Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Nueva herramienta telemática de la futura PAC para la aplicación sostenible de fertilizantes

           

Nueva herramienta telemática de la futura PAC para la aplicación sostenible de fertilizantes

21/02/2019

Dentro de las nuevas propuestas de la PAC para 2021-2027, la Comisión Europea está desarrollando una nueva herramienta para ayudar a los agricultores a realizar un uso sostenible de los fertilizantes, al tiempo que aumenta la digitalización del sector agrícola. Esta aplicación se llama Herramienta de sostenibilidad de la granja para los nutrientes (FaST por sus siglas en inglés). Se ha propuesto en el marco de las Buenas condiciones agrícolas y ambientales (GAEC).

FaST está diseñada para ser usada por los agricultores de forma gratuita. Proporcionará automáticamente información sobre las parcelas seleccionadas, incluidos los cultivos, el número de animales en la granja y la cantidad de estiércol generado por ellos. También se dispondrá de datos adicionales para el manejo de nutrientes, como los datos sobre el suelo, la proximidad de áreas protegidas y los límites legales sobre el uso de nutrientes. 

Accesible a través de teléfonos móviles, PC o tabletas como una herramienta digital, el usuario puede aceptar o editar los datos proporcionados. A partir de ahí, la herramienta propondrá un plan de manejo de nutrientes, que brinda recomendaciones personalizadas sobre la fertilización de cultivos para la granja seleccionada.

Su uso traerá beneficios ambientales, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de nutrientes en las aguas subterráneas y los ríos, además de contribuir positivamente a la calidad del agua y del suelo. La herramienta también tendrá sentido desde una perspectiva agronómica. Ayudará a aumentar el rendimiento de los cultivos, cuando hay fertilización insuficiente, o disminuir el uso de nutrientes, cuando hay fertilización excesiva. En ambos casos, supondrá un aumento en los ingresos y la eficiencia de los agricultores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. FQA dice

    25/01/2022 a las 23:52

    Cómo conseguir descargar la app FaST?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo