Los precios del trigo, el maíz y la soja retrocedieron en la Bolsa de Chicago. Las negociaciones entre EEUU y China son los detonantes de esta bajada. Desde que a primeros de diciembre pasado, los presidentes de EEUU y China llegaran a un principio de acuerdo para resolver su conflicto comercial, los precios han subido o bajado según se filtrara con mayor o menor autenticidad como iban las negociones.

Los dos dignatarios fijaron un plazo de 60 días para concluir estas negociaciones. Este plazo se cumple el 1 de marzo y dado que oficialmente no se tiene noticia de que las negociaciones estén próximas a finalizar, se ha generado nerviosismo en el mercado, con la consiguiente bajada de precios.
La semana pasada terminó una ronda de negociaciones
en Pekin, sin que se llegara a ningún acuerdo, aunque se divulgó que se había avanzado bastante. Esta semana, se ha iniciado en Washington una nueva ronda.
La demanda doméstica de soja en EEUU es vigorosa pero el principal cliente externo es China, por lo que es crucial para el mercado de esta oleaginosa saber a qué acuerdos se va a llegar si es que se llega a alguno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.