El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Vytenys Andriukaitis, se reunió el viernes pasado con Luis Planas, ministro de Agricultura, para hablar, entre otros tema de la Xylella fastidiosa. Destacó que estaba siguiendo de cerca la evolución de la situación y que apreciaba los esfuerzos de las autoridades españolas para su erradicación. Avanzó que la Comisión está comprometida en continuar su trabajo en paralelo con la acción de España sobre el terreno.
Por otra parte, Planas destacó la plena colaboración de España con la Comisión Europea en el estudio de las estrategias más adecuadas para el control de la Xylella fastidiosa. España mantiene un contacto permanente con la Comisión y los Estados miembros para analizar la situación en cada momento, así como la efectividad de las medidas que se aplican y su posible adaptación y evolución.

Desde la aparición de casos de Xylella en la Unión Europea en 2015, España puso en marcha un Plan Nacional de Contingencia que incluía un Programa de Vigilancia para la detección precoz de la bacteria. Este programa ha permitido la detección de los cuatro focos de Xylella aparecidos en España: Islas Baleares en 2016; Alicante en 2017 y Madrid y Almería, en 2018. Asimismo, el Plan contempla medidas de contención o de erradicación en las zonas afectadas, para evitar la expansión de la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.