El sector ecológico español registra un constante crecimiento. Según los avances de datos de 2018, apuntan un incremento del 5% en superficie de producción ecológica, del 6% en el número de operadores y del 11% en número de industrias ecológica con respecto al año anterior, según ha avanzado el director general de la Industria Alimentaria, Jose Miguel Herrero .
España ocupar el primer lugar en Europa en superficie de producción ecológica, con 2.082.000 hectáreas en 2017 y el cuarto del mundo detrás de países como Australia, Argentina y China. El 83% de la superficie ecológica de España se concentra en 5 Comunidades Autónomas, como son Andalucía, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Ya se cuenta con 41.000 operadores ecológicos, entre agricultores, industrias y comercializadores. España en 2017 se situó como quinto país del mundo en industrias ecológicas y como primer exportador de aceite de oliva y vino y segundo de cítricos y legumbres de este tipo de producción, con un valor de exportaciones próximo a los 900 millones de euros anuales.
El valor de la producción interior superó los 1.828 millones de euros en 2017, lo que ha supuesto un incremento del 7% con respecto al año anterior.
El consumo interior ha tenido una importante evolución. Alcanzó los 1.962 millones de euros en 2017, con un incremento del 16,4% y un gasto per cápita de 42,2 euros por habitante y año, frente a los cerca de 6 euros de hace 10 años. Una tendencia que ha colocado a nuestro país en el décimo lugar en el gasto en consumo de alimentos y bebidas ecológicas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.