Las relaciones diplomáticas entre China y Canadá pasan por un momento muy tenso y algunas exportaciones agrarias canadienses se están empezando a ver a afectadas.
El origen del conflicto se produjo en diciembre pasado cuando las autoridades canadienses arrestaron a Meng Wanzhou, directora de financiera de la empresa Huawei Technologies Co. Ltd., que fue fundada por su padre. El arresto correspondía a una orden de EEUU por presunta estafa. Las autoridades chinas pidieron a Canadá que frenara la extradición de Meng a EEUU.

China no está recibiendo la respuesta esperada a su demanda por lo que ya iniciado medidas de presión. Ha bloqueado las importaciones de dos grandes productores de colza canadiense, alegando problemas de plagas. Este es un sector muy sensible para Canadá, si se tiene en cuenta que China le compra el 40% de sus exportaciones.
Para tratar de compensar a los agricultores afectados, el gobierno canadiense ha anunciado un paquete de ayudas consistentes en aumentar la cantidad máxima que se puede solicitar de la línea de prestamos para pagos anticipados que pone en marcha el gobierno todos los años. Así se va a pasar del máximo habitual de 265.000 € hasta un nuevo máximo a 664.000 €. Además, los primeros 332.000 € se prestarán a interés cero.
Además, el porcino parece que podría ser otro sector afectado. Dos exportadores de cerdos de Quebec han recibido un aviso de que sus permisos de exportación a China se habían suspendido. El Ministerio de Agricultura canadiense ha dicho que China no le ha notificado nada oficialmente, por lo que aunque parece una medida de presión, no se ha querido manifestar al respecto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.