En julio pasado, las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron 13.070 millones de euros , lo que supone otro récord mensual y un aumento del 12,6% en comparación con julio 2018. Como puede verse en el gráfico adjunto, son mayores que las de junio, que habían bajado drásticamente en comparación con las de mayo, aunque seguían siendo más altas que las de los 3 años anteriores.

Las importaciones también aumentaron a 9.920 M€, lo que resultó en un aumento del 40% de la balanza comercial positiva en comparación con julio de 2018, llegando a 3.150 M€, según los últimos datos publicados por la Comisión Europea.
Los destinos con mayor incremento en el valor mensual de la exportación fueron EEUU, China y Japón. Sin embargo, las exportaciones a Hong Kong, Libia y Turquía cayeron significativamente.
Las importaciones registraron mayores aumentos desde Ucrania, Brasil y China. Sin embargo, hubo una caída en Estados Unidos, Indonesia y Nueva Zelanda.
Por sectores, el aumento en el valor de la exportación se debió principalmente a la carne de cerdo, licores, leche en polvo y suero, vino y vermut y despojos y otras carnes. Por el contrario, las mayores disminuciones en exportación se registraron en remolacha y caña de azúcar, aceites vegetales (excluyendo el aceite de palma y de oliva), las semillas oleaginosas distintas de la soja, los aceites esenciales (y lana y seda (hasta € 7 millones).
Se registraron aumentos en las importaciones de frutas tropicales, cereales secundarios y aceites vegetales, así como descensos en soja, aceite de palma y cítricos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.