Unió de Pagesos ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas ( Decreto 153/2019).

El sindicato ha advertido reiteradamente el Departamento de Agricultura de Cataluña de las carencias del texto propuesto, tanto en las fases de consulta previa e información pública, como en la de elaboración del dictamen del Consejo de Trabajo, Económico y Social, así como a la consejera de Agricultura, Teresa Jordà, en el marco de la Mesa Agraria del 15 de mayo.
Unió de Pagesos ha interpuesto el recurso para defender los intereses del campesinado profesional y familiar catalana en tres aspectos que no han tenido una configuración jurídica ajustada a derecho.
El sindicato considera contrario a derecho establecer como obligaciones y responsabilidades del agricultor titular de las explotaciones, la gestión de la fertilización en éstas, sin tener en cuenta los contratos vigentes de cesión del derecho de abonar con deyecciones ganaderas, que está previsto en la Ley 1 / 2008 de contratos de cultivo. Este hecho puede conllevar sanciones al agricultor con arrendamientos y aparcerías.
Unió de Pagesos también considera injustificado que los autónomos familiares colaboradores necesiten una mayor formación para poder asumir el asesoramiento en fertilización de la propia explotación.
El sindicato también considera arbitrario que la inacción de la Administración en la revisión o la ampliación del programa de actuación de las zonas vulnerables, después de un año de su vencimiento, comporte más limitaciones a las explotaciones ganaderas que las previstas en el nuevo decreto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.