Un parasitoide, importado desde Sudáfrica a finales del pasado mes de julio, en virtud del convenio de colaboración suscrito entre la conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana y el Instituto Agroferestal de la Universidad Politécnia de Valencia (UPV), va a convertirse en un poderoso aliado dentro de la estrategia para combatir la plaga del Cotonet de les Valls, un insecto que causa importantes daños en la citricultura valenciana.
Los resultados de las investigaciones que se están llevando a cabo acreditan que este depredador sudafricano, denominado Anagyrus aberiae, muestra tanto una buena capacidad de adaptación a las condiciones climáticas de la Comunitat Valenciana, como un estimable nivel de eficacia a la hora de reducir las poblaciones de Cotonet de les Valls.

Los avances obtenidos van a permitir que durante los próximos meses la Conselleria de Agricultura, además de cursar ante el Ministerio la tramitación de los correspondientes permisos, inicie las tareas la cría y reproducción del Anagyrus aberiae en las instalaciones de Silla y Almàssora con el objeto de poder efectuar sueltas masivas de este depredador.
Así las cosas, está previsto que en el arranque de la próxima campaña citrícola se disponga ya de poblaciones suficientemente elevadas de este parasitoide como para reducir de manera significativa la presencia de la plaga en las explotaciones citrícolas valencianas.

La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha celebrado el éxito de la investigación, fruto de 4 años de trabajo y de dos convenios suscritos entre la Consellería de Agricultura y el Instituto Agroforestal del Mediterráneo de la UPV, por importe de 200.000 euros.
El Cotonet succiona la savia de los árboles, lo cual conlleva su debilitamiento y se traduce en una deformación de los frutos o en una reducción de su tamaño con la cosiguiente depreciación comercial de los mismos. También ocasiona daños indirectos debido a la secrección de una melaza que sirve como caldo de cultivo del hongo denominado negrilla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.