• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La carne de cerdo contribuye a mejorar la función cognitiva

           

La carne de cerdo contribuye a mejorar la función cognitiva

18/10/2019

 “La carne de cerdo fresca y magra contribuye a mejorar la función cognitiva”, tal y como se ha demostrado en un estudio realizado en Australia publicado en la revista Nutrients.

Así, el estudio ha tenido como objetivo observar los efectos cognitivos que tiene una dieta mediterránea complementada con 2-3 raciones de carne de cerdo magra y fresca (MedPork) a la semana frente a una dieta de control baja en grasa (LF).

Y es que, un deterioro cognitivo grave causa lo que se conoce como demencia. De hecho, se ha predicho que a medida que la población envejece, va a aumentar la prevalencia de trastornos relacionados con la edad como este.

En este sentido, treinta y cinco participantes de entre 45-80 años, y con riesgo de enfermedad cardiovascular, han seguido cada intervención durante 8 semanas. Durante la intervención de la dieta MedPork, los participantes han seguido la dieta mediterránea, en la que se les ha recomendado consumir de 2 a 3 porciones semanales de carne de cerdo magra fresca. Y, además, han aumentado significativamente el consumo de legumbres, frutos secos y semillas, marisco y aceite de oliva virgen extra.

Los resultados que se han observado con esta dieta han sido entre otros, un mayor rendimiento en el dominio cognitivo de la velocidad de procesamiento y puntuaciones más altas para el funcionamiento del rol emocional. Lo que indica que una dieta mediterránea que incluya carne de cerdo magra fresca conduce a resultados cognitivos positivos.

Cabe destacar en este sentido que la dieta mediterránea es rica en nutrientes bioactivos, que incluyen ácidos grasos mono y poliinsaturados, polifenoles, flavanoles, carotenoides, vitaminas esenciales y fibra. Así, los estudios observacionales han demostrado que las poblaciones que siguen una dieta mediterránea tradicional experimentan menos deterioro cognitivo y un menor riesgo de demencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo