Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cocereales crece más de un 30% hasta los 33 millones de euros de facturación

           

Cocereales crece más de un 30% hasta los 33 millones de euros de facturación

28/10/2019

La cooperativa de segundo grado Cocereales, con 16 entidades cerealistas asociadas en las provincias de Cádiz, Huelva y principalmente Sevilla,  ha hecho hoy balance de la campaña 2018-2019, la cual ha concluido con un incremento del 20% en la producción, hasta las 180.000 toneladas, y del 30% en la facturación, hasta superar los 33 millones de euros. Esta cifra supone, además, una mejora del 75% respecto al cierre de 2016-2017, en el que se registraron 19 millones de euros, lo que confirma la positiva evolución de la empresa.

Según indica su gerente, Arturo Hidalgo, a pesar de los precios bajos endémicos en el sector, los buenos resultados de la cooperativa han sido posibles gracias al significativo aumento de la producción global, así como a los ingresos de la nueva central de compra de inputs, con la que antes no contaban, y a través de la cual surten a sus socios de semillas, fertilizantes e incluso ofrecen servicios financieros.

En cuanto a sus producciones, destaca el trigo duro con 75.000 toneladas, que sumado al trigo blando, supone el 50% de toda su oferta. Las 90.000 toneladas restantes se reparten entre pipa de girasol (30%), maíz (10%) y otros cereales y oleaginosas (10%), tales como triticale, cebada, avena, guisante o habas.

Durante 2018-2019, la cooperativa ha consolidado su apuesta por la exportación, principalmente a Europa, en donde han comercializado el 15% de toda su producción de trigo duro, “único cereal del que somos excedentarios en España y líderes en Andalucía y que, por tanto, podemos vender en el exterior”, explica Arturo Hidalgo.

“Hacemos una valoración muy positiva del año, a pesar de los precios, y de cara a la presente y futuras campañas queremos consolidar a nuestros clientes nacionales, ampliar el mercado de exportación y solicitar nuestro reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía (EAPA), por ser la única empresa regional del sector que reúne actualmente los requisitos”, subraya el gerente de Cocereales.

Sobre la cooperativa

Constituida en 1986 como Cereales Sevilla, por unión de cuatro cooperativas de la provincia, en la actualidad está integrada por un total de 16 entidades y más de 10.000 socios cerealistas de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. En 2017 cambió su nombre por el de Cocereales, en línea con su estrategia de ganar mayor dimensión en el territorio andaluz, y desde la asamblea anterior de 2018 está presidida por José Ortega Cabello, a su vez, presidente de la cooperativa Campo de Tejada, de Escacena del Campo (Huelva).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo