Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / AIMCRA analiza gratuitamente los suelos para hacer recomendaciones de abonado

           

AIMCRA analiza gratuitamente los suelos para hacer recomendaciones de abonado

12/11/2019

La Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA)   pone a disposición de los socios, el análisis gratuito de suelos, para evitar abonados excesivos e inadecuados que supongan un importante sobrecoste para el cultivo.

AIMCRA recomienda a los remolacheros que, antes de aplicar el abonado de fondo, es conveniente tomar una muestra de suelo para enviarla al laboratorio, con el fin de conocer las propiedades físico-químicas del suelo de la parcela y determinar los nutrientes disponibles y asimilables que puede tomar la remolacha. Además, aconseja que, después de recibir el análisis de suelo, se abone conforme a los resultados y las recomendaciones que se le dan al remolachero.

Así, en cuanto a nitrógeno, se realizará una aplicación en fondo de 0-60 kilos por hectárea y dos en cobertera: una primera de 60 kilos por hectárea en forma nítrica o nítrica-amoniacal, cuando la remolacha tenga entre cuatro y ocho hojas, y una segunda igual pero en este caso cuando la remolacha tenga entre 18 y 22 hojas y/o antes del cierre de calles si se trata de secano. En regadío se llevará a cabo esa segunda aplicación antes del cierre de las calles. Para ajustar la cantidad de abono nitrogenado en la segunda cobertera en kg/ha de nitrógeno en función de la modalidad del cultivo, el nitrógeno del suelo N-(NO3 -) y el agua caída en la parcela (riego + lluvia) desde la siembra hasta el 31 de enero.

Cabe recordar que un exceso de nitrógeno provoca un desarrollo excesivo del aparato foliar y una bajada en la polarización, que se agrava si la aportación de nitrógeno es tardía. 

En cuanto al abonado de fósforo y potasio, son nutrientes que se aportan al cultivo en el abonado de fondo, considerándose para niveles bajos de fósforo un aporte de 100 UFP, para medios 50 UFP y las que están altas la recomendación es 0.

En el caso del potasio influyen dos factores en la recomendación: el tipo de suelo y los niveles que se reflejan en la analítica, pudiendo oscilar la recomendación desde 100 UFK hasta 0 UFK, para suelos fuertes con niveles superiores a 200 ppm (partes por millón) de potasio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo