La ministra de Medio Ambiente de Dinamarca, Lea Wermelin, ha anunciado que autorizará un año más, el tratamiento de semillas de remolacha con neonicotinoides. Concretamente se va a autorizar el Gaucho, cuya materia activa es Imidacloprid para las siembras que se realicen en 2020.

Esta autorización excepcional se concede porque lo permite la normativa comunitaria y a la espera de que se pueda encontrar una alternativa a este fitosanitario para el próximo año. La Ministra ha señalado que no quiere poner en peligro los 450 empleos que genera la industria azucarera.
El Ministerio ha fijado una serie de normas para el uso de la semilla tratada:
- Durante dos años seguidos no puede sembrarse, tras la remolacha, cultivos atrayentes.
- Hay que dejar, como mínimo, una zona tampon de 1 m de ancho en la que no se usen semillas tratadas.
El Departamento de Agroecología de la Universidad de Aarhus cree que dentro de un año se podrían encontrar alternativas para el tratamiento de las semillas de remolacha azucarera.
Otros países también ha concedido autorizaciones temporales a la pildoración de semillas de remolacha con neonicotinoides como Eslovaquia, al Cruiser 600 FS (tiametoxam, 600 g/l) y Finlandia al Cruiser 600 FS SB (Tiametoxam) y al Gaucho WS 70 (Imidacloprid).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.