• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA aprueba una campaña de movilizaciones por el futuro del mundo rural en España

           
Con el apoyo de

ASAJA aprueba una campaña de movilizaciones por el futuro del mundo rural en España

11/12/2019

A propuesta del presidente nacional de ASAJA, el máximo órgano de dirección de la Organización prepara la convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional para expresar así su protesta por la situación que atraviesa el sector y el hartazgo de los profesionales agrarios ante los reiterados ataques recibidos desde diferentes frentes sociales y políticos. ASAJA  se suma así, a la ola de protestas que los agricultores y ganaderos europeos están llevando a cabo en las principales capitales comunitarias.  

Los bajos precios percibidos por los agricultores a la hora de vender sus  producciones agrarias; los aranceles americanos que penalizan nuestra exportaciones; la política de tratados comerciales que lleva a cabo la Unión Europea; el veto ruso y  los ataques por parte de los movimientos radicales de ecologistas, veganos y antiespecistas contra el modelo de producción europeo son razones de peso para que los agricultores y ganaderos españoles expresen su protesta de forma unánime.

A esto deberíamos sumar el desinterese mostrado por gran parte de la clase política y el ambiente claramente hostil del buena parte del Parlamento Europeo hacía el nuestro modelo productivo. Acusaciones injustas y severas como “ser los causantes el cambio climático” o críticas a “la agricultura que  usa materias activas” han hecho que miles de agricultores y ganaderos hayan sacado sus tractores a las carreteras y han colapsado capitales europeas como París, Berlín, La Haya y Bruselas.

En opinión de ASAJA, la agricultura y la ganadería son la única garantía de supervivencia de un mundo rural que contribuye de forma decisiva a la sostenibilidad y actúa como mitigación del cambio climático. Desde ASAJA se quiere concienciar a toda la población que vive en las ciudades que gracias a la agricultura y la ganadería disponen de alimentos sanos, de calidad y a precios asequibles durante todo el año, a la vez que se garantiza un mundo rural vivo y se conservan los espacio naturales.

ASAJA quiere hacer extensiva esta convocatoria de protestas a todos aquellos sectores como el agroindustrial, el transporte y el turismo que se nutren de nuestras materias primas y el desmantelamiento del sector agrario supondría  también un claro perjuicio para su actividad. En los próximos días se concretará y  hará pública la campaña de movilizaciones que se van a llevar a cabo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo