Las siembras de remolacha en Andalucía prácticamente ya están finalizadas. Se ha llegado a las 7.500 ha, cumpliéndose el objetivo inicial. Esta campaña, las siembras han superado en un 17,4% las del año pasado, cuando se sembraron 6.387 ha.
En secano se han sembrado casi 3.200 ha, algo más de las 3.000 ha inicialmente previstas y bastante más que en la campaña anterior, cuando solo se cultivaron 2.372 ha.

En regadío, por el contrario, las siembras se han quedo ligeramente por debajo de las previsiones. Se han sembrado algo más de 4.300 ha mientras que se estimaban 4.500 ha. La campaña pasada se sembraron 4.016 ha.
La contratación ha ido bastante bien, superando la cifra de la campaña precedente y sobre todo si se tiene en cuenta que el precio final no está determinado, ya que dependerá de la evolución del precio del azúcar, según señala Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com. Se cumple el objetivo de siembras en un año que era crucial para el futuro del sector. Además, estos datos ponen de manifiesto que el cultivo de remolacha en secano está resultando una opción económicamente atractiva para el agricultor.
En cuanto a la siembras, en general, se han realizado en buenas condiciones de tempero y dentro de las fechas adecuadas (si bien es cierto que sobre unas 600 ha se han resembrado por la sequía). El estado actual del cultivo es muy bueno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.