Sistema automático para control de malas hierbas en la base de las cepas. Colaboración Braun – Fendt
Galardonado como Novedad Técnica en FIMA 2020 y medalla plata en concurso Novedades técnicas de Agritechnica
El desherbado mecánico en la zona entre cepas está adquiriendo cada vez más importancia como alternativa interesante al uso de herbicidas. Fendt presenta junto con Braun Maschinenbau GmbH un exclusivo sistema global que asume casi en su totalidad el control de la combinación de tractor y apero. La funcionalidad completa de esta combinación solo es posible con el Fendt 200 Vario, ya que es el único tractor que admite el guiado automático con este sistema. Esto simplifica enormemente el uso de combinaciones complejas de aperos y aumenta de manera considerable el atractivo del desherbado mecánico.
Este sistema permite controlar de manera automática no solo la dirección sino también el ajuste de los aperos a las bases de las cepas incrementado de manera importante la velocidad y la eficiencia de esta labor.
Combinación de aperos Braun montados en Fendt 200 V Vario con válvula de dirección preparada del lado del tractor con Interfaz ISOBUS Incab con funcionalidad AEF ISOBUS TIM con concepto de seguridad integrado.
Bastidor de eje intermedio con aperos Braun con elevación vertical a la izquierda y derecha y diferentes acoplamientos (por ejemplo, un rodillo o un arado de disco) Trituradora Brown Mulcher Alpha montada en la parte trasera.
Sistema Braun VPA (Asistente piloto de viñedo) Láser + giroscopio unidad de control de VPA, terminal, Sistema de dirección Braun RCP (Piloto de cultivo en hileras).
El Fendt 942 Vario sobresaliente en el examen PowerMix de la DLG y aspirante a Tractor de España 2020 en la categoría de alta potencia.
El Fendt 942 Vario se ha sometido a 12 ciclos de carga y 2 pruebas de transporte en la prueba PowerMix del Centro de pruebas de la DLG. Con 237g/kWh (+32g/kWh Ad Blue), el cabeza de gama de la serie 900 demostró su eficiencia excepcional y alcanzó una calificación que incluso superó a su predecesor.

El Fendt 942 Vario puso a prueba su velocidad en el dinamómetro como parte de la prueba independiente PowerMix 2.0 de la DLG (Sociedad Agrícola Alemana). Los ciclos reflejan el trabajo práctico en el campo y transporte e incluyen tareas con el arado y cultivador, grada de discos, segadora, abonadora y empacadora. Para evaluar la eficiencia en carretera también se probaron trabajos de transporte ligero y pesado.
Económico y ecológico
La nueva serie 900 usa 5g/kWh menos de diésel que su predecesor el Fendt 939 Vario. Además de los menores gastos de combustible, se han reducido las emisiones de CO2, un aspecto muy importante para el medio ambiente.
“Las tareas para las que está destinada la serie 900 Vario incluyen trabajo pesado de tracción y con 415 CV, este cabeza de gama es significativamente más potente que su predecesor. El resultado de solo 237g/kWh muestra auténtico talento de ingeniería. Con el Fendt VarioDrive y el concepto de baja velocidad Fendt iD, hemos desarrollado un tractor eficiente para duras tareas pero también diversos y, sin embargo, de consumo extremadamente eficiente,” dice Roland Schmidt, Vicepresidente de marketing de Fendt.
Fendt 942 Vario en el informe de conducción profi
Cuando se lanzó el Fendt 942 Vario, expertos de la revista Profi (08/2019) elogiaron el concepto de baja velocidad de la máquina de 415 CV después de probar el tractor de alta potencia.
Profi escribe: “El motor de 6 cilindros Man con el concepto de baja velocidad siempre ofrece una potencia total en el rango de 1.500 a 1.700 rpm. El concepto de baja velocidad es fascinante para la experiencia en carretera. La nueva serie 900 realmente alcanza los 40 km/h a tan solo 950 rpm (50 km/h a 1.200 rpm, 60 km/h a exactamente 1.450 rpm).”
Nuevo Fendt 314 Vario Profi/Profi+
La serie Fendt 300 Vario aumenta su capacidad con el nuevo modelo superior Fendt 314 Vario gracias al novedoso concepto de potencia adicional DynamicPerformance (DP). La serie 300 incorpora por primera vez el terminal de 12″, en el que están disponibles todos los sistemas de asistencia como el Fendt Guide Contour Assistant, SectionControl y VariableRateControl. El nuevo Fendt 314 Vario también ofrece por primera vez la nueva filosofía de manejo FendtONE y un notable aumento de la superficie de pantalla. El Fendt 314 Vario cumple la normativa europea de gases de escape Fase V.
Principales novedades
- Cumple normativa fase V DOC DPF y SCR Agco power 4,4
- Nuevo entorno del operador. FendtONE
- Incorporación del Terminal de 12’’
- Nuevas Dashboard 10’’ donde se puede mostrar información del terminal
- Nuevo sistema de audio infotainment
- Nueva gestión de potencia a la demanda “Dynamic Performance” (Hasta 10 CV mas de potencia)
- Nuevo reposabrazos
- Nuevo Joystick Fendt
- Posibilidad joystick 3L en cruz con hasta 27 Accionamientos
Nuevo Fendt 1000 Vario Gen2 | Fase V

El Fendt 1000 Vario ha entusiasmado a clientes de todo el mundo desde su primera presentación en 2014. Algo más de la mitad de las máquinas vendidas trabajan fuera de Europa. Cerca de 2.000 máquinas de esta serie se han entregado ya en 40 países distintos, aprox. 300 de ellas en Alemania. El nuevo Fendt 1000 Vario de segunda generación ha mejorado aún más, si eso es posible, las características de un tractor que ha enamorado a medio mundo.
Principales Novedades
- MAN engine – 12.4 litre displacement; 6 cylinders; 4-valve technology Fase V con DPF, DOC y SCR.
- Ventilador reversible (opcional).
- Nuevo sistema Infotainment / Soundsystem (opcional).
- Ajuste electrónico de espejos retrovisores desde el terminal.
Nuevo Fendt 900 MTGen2 | Fase V
En el Fendt 900 Vario MT está ahora disponible el joystick con el terminal 10.4″. El nuevo joystick amplía las posibilidades de manejo del Fendt 900 Vario MT, pudiendo guardar secuencias de trabajo en las cabeceras. Asimismo, existen dos nuevas opciones de manejo para las válvulas hidráulicas que permiten activar otras funciones hidráulicas. Para ello, el nuevo joystick facilita el control directo de los ajustes del Tempomat y las revoluciones y simplifica el manejo de la máquina.
Principales Novedades
- El Fendt 900 Vario MT cumple la normativa europea de gases de escape Fase V.
- AGCO Power con 9.8 litros de cilindrada. Fase V con DPF, DOC y SCR
- Incorporación Joystick Profi, antes solo se montaba el joystick power
Nuevo Fendt 700 Vario Profi+
La serie Fendt 700 Vario es el bestseller de la gama Fendt desde hace años gracias a su acreditado equipamiento de alta tecnología Fendt y su uso versátil en el campo, en los pastos y en carretera. La nueva filosofía de manejo intuitivo FendtONE se presenta por primera vez en el nuevo Fendt 700 Vario. La versatilidad del Fendt 700 Vario aumenta gracias a características adicionales como la conexión delantera ISOBUS y el multiacoplador séxtuple para una tercera válvula en la pala frontal. Con la ampliación de los anchos de vía disponibles, Fendt satisface las demandas del mercado mundial. El Fendt 700 Vario cumple la normativa europea de gases de escape Fase V.
Principales Novedades
- Nuevo entorno del operador. FendtONE
- Nuevo Dashboard 10’’ y Nuevo terminal de 12’’
- Terminal extra en el lado derecho
- Nuevo reposabrazos
- Nuevo joystick multifunción y Nuevo Joystick 3L en cruz
- Motor Cumple con la Fase V. DPF, SCR EGR
- Posibilidad de montar Conexión frontal ISOBUS
- Sistema de audio Infotainment
IDEALDrive
Nuevo y exclusivo puesto de conducción IDEALDrive, galardonado en la categoría de tractores y máquinas autopropulsada como Novedad Técnica en FIMA 2020 y medalla de plata a la innovación Técnica en Agritechnica donde se presentó, este novedoso sistema de conducción presente en nuestra nuevo modelos de cosechadoras IDEAL 10T y que seguidamente se irá incorporando en los modelos restantes de la gama.
Con el nuevo sistema de conducción Fendt IDEALDrive el operador prescinde del uso del volante para conducir la máquina, este es eliminado de la cabina junto con la columna de dirección.
La cosechadora Fendt IDEAL 10, es la primera cosechadora estándar en Europa que carece de volante para su conducción y manejo. Con el sistema de conducción Fendt IDEALDrive el guiado de la máquina se realizar de una manera proporcional al movimiento de un joystick en el lado izquierdo, mientras que las funciones del joystick del reposabrazos derecho permanecen intactas. El reposabrazos izquierdo se pliega hacia arriba para acceder fácilmente al asiento del conductor.
El sistema de guiado Fendt IDEALDrive ofrece la inmejorable visibilidad de los diferentes cabezales durante la recolección de los diferentes cultivos, optimizando la visibilidad del conducción no solamente durante el trabajo en campo, sino también durante el transporte. Con este sistema mejoramos todo lo relativo a seguridad durante la conducción, reducción la carga de trabajo, o el posible estress que pueda originar en el operador y mejoramos la visibilidad del cabezal lo cual redunda también en menor número de avería y tiempos muertos por paradas innecesarias.
Este exclusivo sistema cumple todas las normativas europeas para vehículos y todas las directrices del código de circulación existentes en Europa para poder circular sin ningún tipo de limitación.
Segadora de Discos Delantera FENDT SLICER FQ
También en este certamen de FIMA queremos mostrar a los asistentes dentro de nuestra exitosa gama de segadoras de discos Fendt Slicer, la nueva gama de segadoras delanteras Slicer FQ, esta nueva gama completa la gama de producto Fendt Slicer. Esta nueva gama de segadoras frontales gracias a los nuevos grados de libertad en la adaptación al suelo y el exclusivo sistema de desplazamiento lateral, es perfecta para una combinación eficaz con cualquier segadora trasera, por ejemplo, una segadora de tipo mariposa.
La Slicer FQ, se adapta perfectamente a las necesidades de cualquier explotación, contratista o empresa agrícola. Disponible en anchuras de trabajo de 3,10 m o 3,60 m, además ofrece la posibilidad de elegir entre 2 tipos de acondicionadores: Rodillos y Púas o sin acondicionador. Su gran flexibilidad permite utilizar la Fendt Slicer FQ sola, en combinación con otras segadoras traseras. Características como el sistema de desplazamiento lateral o la adaptación al suelo 3D completan la máquina.

La Slicer FQ incorpora un sistema arrastrado de adaptación tridimensional al suelo con superposición tanto en sentido longitudinal como transversal, ofreciendo una perfecta adaptación al suelo y un corte perfecto. Esto permite obtener siempre un corte limpio incluso en superficies irregulares. Ofrece una altura de corte uniforme y un forraje de máxima calidad incluso en condiciones difíciles.
El sistema de desplazamiento lateral de la segadora frontal Slicer FQ , estándar en dicha máquina ofrece un desplazamiento lateral de +/- 20 cm a izquierda y derecha para garantizar un corte muy limpio. Mediante el desplazamiento lateral en sentido contrario a la desviación del tractor se evitan eficazmente pérdidas incluso en pendientes.
El sistema de alivio hidroneumático mediante el sistema TurboLift estándar en la Slicer FQ. Permite un ajuste sin escalonamientos se realiza sin necesidad de herramientas. Esto garantiza una perfecta adaptación de la presión de contacto a las condiciones existentes en todo momento. Permitiendo segar en zonas húmedas a la perfección sin dañar la cubierta vegetal ni contaminar el forraje.
Gracias al cabezal de enganche directo al tripuntal delantero de esta segadora, el centro de gravedad se encuentra muy cerca del tractor, lo que reduce el peso sobre el eje delantero.
Sistema Intelligent Hay
El sistema Intelligent Hay presente como opción en nuestra extensa y reconocida gama de empacadora gigantes permite documentar por primera vez datos específicos sobre la calidad de las pacas rectangulares, permitiendo llevar una trazabilidad de ambas.
Con Intelligent Hay, Fendt ha desarrollado un concepto para la recogida y procesamiento de información sobre las diferentes pacas rectangulares. Durante el proceso de empacado, la empacadora recopila datos específicos sobre la calidad de la paca, su posición GPS, la humedad de la paca y las escamas por paca, además de información sobre la incorporación de aditivos y las dimensiones de la paca. Con el tercer o cuarto hilo se introduce en cada paca durante el proceso de empacado un hilo especial resistente a la intemperie y a la temperatura con un chip RFID. Los chips están dispuestos en el hilo de modo que se introduce un chip en las pacas de hasta 2,40 m de largo, mientras que en las de mayor tamaño es posible incorporar incluso dos chips.

Con el chip RFID se asigna a cada paca un índice donde se guardan datos sobre la paca en una memoria en la nube. Esta información permite almacenar y tratar las diferentes pacas en función de su calidad.
Para leer los datos de la paca, se escanea el chip RFID. Los datos correspondientes se muestran en la app BaleLink a través del smartphone, PC o tableta. El usuario también puede autorizar a concesionarios u otros agricultores para acceder a estos datos de la paca.
Esto genera transparencia sobre la calidad de las pacas a la hora de venderlas. Todo el proceso y el almacenamiento de los datos están sujetos a las estrictas directrices del Reglamento general de protección de datos europeo (RGPD).
Sistema de Control de Boquillas OptiNozzle
El nuevo control de boquillas Fendt OptiNozzle presenta en la gama de Pulverizadores Rogator de Fendt (Arrastrados y Autopropulsados) permite obtener un resultado óptimo de aplicación manteniendo la reducción de la deriva seleccionada.
El conductor define la dosis de aplicación, el grado deseado de reducción de la deriva y la presión adecuada para conseguir un espectro óptimo de gota a aplicar sobre el cultivo.
Después, el sistema Fendt OptiNozzle selecciona automáticamente la boquilla o combinación de boquillas adecuada, respetando la clase de reducción de la deriva deseada durante la aplicación incluso con cantidades de aplicación o velocidades variables. Fendt OptiNozzle permite cumplir con facilidad y precisión las regulaciones legales, los valores deseados de reducción de la deriva y los requisitos de distancia incluso con parámetros de aplicación variables.
La adaptación automática de las boquillas o combinaciones de boquillas amplía de manera considerable la gama de velocidades durante la aplicación, a la vez que contribuye a una mayor eficacia del producto aplicado, contribuyendo a una significativa de los costes en productos y contribuyendo a una mayor sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Sistema de Suspensión Independiente y sistema FSC (RG 300)
La nueva suspensión hidroneumática en las ruedas individuales está disponible para el pulverizador arrastrado Fendt Rogator 300 a partir de un ancho de vía de 1,8 m. Los dos cilindros hidráulicos amortiguan el vehículo y aumentan la estabilidad y seguridad para el operador tanto en curvas como en condiciones difíciles en carretera y pendientes.
La suspensión reduce de manera considerable la carga sobre el tractor y las barras de pulverización, además de permitir una mayor precisión de aplicación incluso a altas velocidades de trabajo o conducción contribuyendo a una mayor precisión en la aplicación de los productos mejorando su eficiencia y una reducción significativa de posibles pérdidas o contaminación.
Con el sistema de regulación automática de nivel Fendt Stability Control, el Fendt Rogator 300 garantiza un uso seguro en pendiente y una excepcional estabilidad en carretera. La regulación de nivel pone a disposición todo el recorrido de muelle con independencia del estado de carga, contrarrestando los movimientos oscilantes.
En desplazamientos paralelos a la pendiente, el diseño de la suspensión en las ruedas individuales permite además una compensación de pendiente de hasta 7° o el 12%. La suspensión en las ruedas individuales también demuestra su eficacia en procesos de llenado con productos fitosanitarios, ya que permite la nivelación automática del Rogator 300 y un llenado más preciso.
Sistema TIM (Tractor Implement Management) (RG 300 & Gama Tigo)
Este exclusivo sistema de control de la productividad controla de forma totalmente automática en función de la capacidad del apero (Remolque autocargador o pulverizador arrastrado) la velocidad de avance.
En el caso del carro autocargador la velocidad de avance del tractor se regula en función de la carga del pick-up.
Esto hace que la velocidad del tractor disminuya automáticamente durante el proceso de llenado con un gran volumen de hilera y aumente de nuevo en hileras con poca carga de cultivo. Esto optimiza el funcionamiento del propio remolque autocargador, permitiendo una productividad constante de este y optimizando la eficiencia del tractor y apero.
Además, este sistema de asistencia facilita de manera considerable la carga de trabajo para el conductor, que ahora puede concentrarse plenamente en vigilar en el caso del carro autocargador el proceso de carga.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.