• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA-ASAJA denuncia que el Botànic II no incluya en sus prioridades ninguna medida contra la crisis agraria

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA denuncia que el Botànic II no incluya en sus prioridades ninguna medida contra la crisis agraria

11/02/2020

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el gobierno valenciano del Botànic II no incluya entre los objetivos prioritarios de la conselleria de Agricultura ninguna medida de peso para paliar los graves problemas del sector agrario. Así se desprende del documento que el propio Consell ha hecho público tras celebrar su seminario de invierno en Xàbia el pasado fin de semana, cuyas prioridades en materia agraria se reducen al Pacto por los Bosques, el plan de adaptación de la costa al cambio climático, la promoción de los productos de calidad y ecológicos, la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y la gestión e informatización de los ecoparques.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirma que “nos causa un absoluto estupor y perplejidad que, con la situación tan dramática que están atravesando los agricultores y ganaderos valencianos, peor incluso que sus homólogos en el resto de España, el Consell no haya realizado ni siquiera una mínima referencia a la crisis estructural de precios en el campo. Resulta descorazonador que, con la que está cayendo y ante la manifestación convocada por el sector el próximo viernes en Valencia, el gobierno autonómico siga tocando el violón mientras el Titanic agrario se hunde”.

Aguado no entiende “por qué el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, consiente a Compromís y especialmente a la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, continuar mirando hacia otra parte cuando justamente ambos dirigentes estuvieron la semana pasada en la feria hortofrutícola de Berlín Fruit Logistica comprometiéndose con los agricultores valencianos a apoyarles para mejorar su posición en la cadena alimentaria. Oímos mucha demagogia pero vemos pocos hechos que demuestren que en el Botànic existe una preocupación y sensibilidad hacia los agricultores y ganaderos. El campo valenciano no está a la cola de España por casualidad, sino por el ínfimo nivel de sus políticos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo