Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FIMA, del 25 al 29 de febrero, la mayor feria de España

           

FIMA, del 25 al 29 de febrero, la mayor feria de España

19/02/2020

«FIMA convierte a Zaragoza, del 25 al 29 de febrero, en la gran capital internacional del mercado agroalimentario”, ha explicado el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, en la presentación en rueda de prensa de los contenidos de la 41ª edición del certamen.

El máximo dirigente ferial ha destacado que la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola será el certamen más grande de todos los que se celebran en España, con una superficie expositiva de 163.500 metros cuadrados y que contará con una cifra “de récord” de firmas expositoras, con un total de 1.653 procedentes de los cinco continentes.

En su intervención, Teruel ha subrayado el papel de FIMA como “gran escenario” del sector de la maquinaria agrícola mundial y ha hecho hincapié en que el certamen es una cita ineludible para todos los profesionales, que en la pasada edición contó con la presencia de más de 240.000 visitantes. Desde hace 56 años, FIMA la gran feria del Arco Mediterráneo y, buena prueba de ello, es que un total de 68 países estarán presentes en esta edición.

Teruel también ha puesto de manifiesto el volumen de empresas extranjeras -937-, que supone un 57 por ciento del total de las empresas expositoras. En este sentido, ha afirmado que el incremento del número de empresas es del cinco por ciento con la presencia de 264 marcas que participan por primera vez en este certamen, lo que indica “el elevado interés que despierta FIMA en el sector”.

FIMA ocupa los once pabellones de Feria de Zaragoza, así como el área exterior, donde se llevarán a cabo acciones y exposiciones más dinámicas por parte de las firmas presentes. Entre los aspectos más destacables de esta edición, Teruel ha puesto el acento en la celebración de la Gala FIMA, que tendrá lugar el próximo 26 de febrero en el Palacio de Congresos, y también ha querido indicar algunos elementos como “la tecnología, la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia, que hacen de FIMA 2020 una edición que hará historia”.

Por su parte, el responsable de Marketing de Ibercaja, entidad patrocinadora de FIMA, Ignacio Torre, ha recordado que desde hace más de 140 años “ha mantenido una estrecha vinculación con el mundo rural, el sector agrario y la industria agroalimentaria poniendo a su disposición una amplia red de oficinas en pequeñas localidades del mundo rural, que nos han permitido acercar los servicios financieros a todos sus habitantes”. Esta cercanía, ha apuntado, “ha propiciado la especialización de un importante número de profesionales para prestar el mejor servicio a los clientes a través de una red de oficinas especializadas repartidas por todo el territorio nacional, que suponen el 25 por ciento del total de la red de oficinas”.

Este es el motivo que ha llevado a Ibercaja a convertirse en socio estratégico de FIMA hasta 2022. “Nuestra finalidad –ha dicho Torre- es reforzar nuestro compromiso con el mercado Agro y contribuir a la mejora de la competitividad de agricultores, ganaderos e industria de la transformación agroalimentaria, facilitando su acceso a la tecnología y a la innovación, favoreciendo también este modo la sostenibilidad”

En la línea de la innovación y la sostenibilidad, el presidente de la institución ferial se ha referido también al Concurso de Novedades Técnicas que, en esta edición, ha premiado 41 productos y equipos presentados por treinta empresas. Se trata de unos galardones que cobran gran protagonismo dado que ponen el acento en la innovación y la investigación como herramientas de futuro. En esta misma línea, la empresa Finca Bizcarra, de Belgua (Huesca), ha sido distinguida con el Premio Excelencia FIMA por su gestión innovadora, digitalización y su eficiencia medioambiental.

Teruel ha confirmado el papel líder de FIMA y ha apuntado que el impacto económico de esta edición se situará en los 350 millones, una cifra que exhibe la fortaleza del certamen y el interés que despierta entre las empresas y los profesionales. El máximo responsable de la entidad ferial se ha mostrado convencido de que esta edición marcar a “un hito en la historia del certamen”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo