Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Acor garantiza 42 €/t hasta 2026/27 y lo refrenda con las OPAS

           

Acor garantiza 42 €/t hasta 2026/27 y lo refrenda con las OPAS

27/02/2020

ACOR y las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, Unidad por el Campo UPA-COAG y la Unión de Campesinos Castilla y León UCCL) firmaron ayer un manifiesto para asegurar la sostenibilidad del cultivo de la remolacha los próximos años, con unos ingresos similares a los actuales. El sector agrario despeja todas las posibles dudas, tras el compromiso de la Cooperativa de mantener el precio mínimo de 42 euros tonelada remolacha tipo. Un precio que podría aumentar vía retorno cooperativo ante un incremento de las ayudas sobre los niveles actuales la evolución favorable del precio del azúcar.

“El objetivo de este acuerdo es transmitir ilusión a los agricultores para que la remolacha siga siendo un cultivo de cabecera y por eso nos comprometemos a mantener los 42 euros por tonelada hasta el año 2027”, ha confirmado el presidente de la Cooperativa, Justino Medrano.

Expectativas halagüeñas

El precio del azúcar ha subido un 20% en la campaña 2019/20 y la previsión es que siga al alza antes el descenso de producción en la Unión Europea. A esto se suma que la remolacha, clave en la rotación de cultivos, contribuye de forma importante a los objetivos y prioridades de la nueva PAC y el Pacto Verde Europeo. De cara al futuro, la remolacha tiene nuevas oportunidades de negocio cuidando el medio ambiente como en la producción de bioplásticos.  

Unidad

Son más de 6.000 los remolacheros establecidos en las zonas rurales de España y 1.900 los empleos directos de la industria azucarera, pero se calcula que el empleo indirecto del tejido económico y productivo afecta a más de 20.000 personas.

Las principales organizaciones agrarias apoyan el sector sin fisuras con la promoción de medidas oportunas con el fin de mejorar la productividad y el coste de producción tanto de los agricultores como del proceso industrial.

La firma de esta declaración procura un marco de trabajo positivo y sostenible, que, junto con las diferentes administraciones y agricultores, en el contexto de la nueva PAC, permita mantener medidas especificas nacionales de apoyo al cultivo de la remolacha, así como ayudas regionales derivadas de los planes de desarrollo rural y ligadas a compromisos medioambientales razonables.

Consenso entre las organizaciones agrarias

“Una vez más, ACOR trabaja en beneficio de la agricultura de nuestra región. Con su compromiso de garantizar un precio mínimo genera seguridad, estabilidad y mantiene con esperanza y futuro el cultivo de la remolacha”, Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León. 

“En un momento tan complicado para el campo precisamente por los bajos precios y la incertidumbre, hay que destacar la valentía de ACOR por presentar un horizonte hasta 2027 con un precio fijo”, José Manuel González, coordinador general de UCCL Castilla y León.

“Con la firma de este documento conseguimos dar garantía y estabilidad al sector remolachero, algo que hay que conseguir en otros sectores productivos. Debemos seguir el ejemplo de la remolacha y alcanzar más acuerdos con las industrias”, Lorenzo Rivera, presidente de COAG-Zamora.

“Como remolacheros y agricultores tenemos un horizonte despejado para los próximos años. Esta garantía nos da seguridad para futuras inversiones y hay que reconocer el esfuerzo de ACOR. Durante seis años tendremos cubiertos los costes de producción y un pequeño beneficio para seguir sembrando remolacha”, Aurelio González, secretario general de UPA Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo