Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El gobierno prohíbe la venta de tractores de más de 40 años

           

El gobierno prohíbe la venta de tractores de más de 40 años

11/03/2020

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establece la normativa para caracterizar la maquinaria agrícola y regular las condiciones básicas para su inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), fomentando así la seguridad, el respeto medioambiental y la transparencia.

En el Registro Oficial se inscriben determinadas máquinas dedicadas a la actividad agraria, con el objeto de conocer el censo y características de las mismas. Un instrumento de gran utilidad a la hora de analizar el parque de tractores y otras máquinas y cuyos datos son muy importantes para las diversas líneas de ayudas destinadas a la modernización del parque de maquinaria, por parte tanto del Ministerio como de las comunidades autónomas.

Para que los datos reflejen con mayor precisión el parque vivo de maquinaria agrícola en España, la nueva norma establece el procedimiento para que las comunidades autónomas, previa notificación al interesado, den de baja las máquinas que no estén en uso, ya que muchos titulares no dan de baja la máquina aun cuando ya ha sido achatarrada.  

Se prohíbe el cambio de titularidad (excepto por herencia) de los tractores de más de 40 años sin estructura de protección homologada, una medida destinada a reducir los accidentes que se producen en la agricultura.

Con el mismo objetivo, y para evitar la incorporación a la agricultura española de maquinaria que produzca altos niveles de contaminación, se prohíbe la inscripción en el ROMA de tractores y máquinas automotrices procedentes de otros países, que no tengan estructura de protección homologada, o cuya fecha de puesta en servicio en el país de origen sea anterior a la fecha de entrada en vigor de la normativa europea de emisiones de gases y partículas contaminantes (Fase I de emisiones).

Marca de calidad

En el Real Decreto también se introducen las bases para crear una marca de calidad voluntaria para las máquinas agrícolas, basada en distintos ensayos, que caracterizará a las mismas en función de sus prestaciones, eficiencia agronómica y protección ambiental.

El objetivo de esta marca de calidad es potenciar la publicidad y el uso de las máquinas que sean más eficientes desde un punto de vista agronómico y energético. También tiene como finalidad  fomentar la introducción en la agricultura española de equipos que permitan un uso más racional de los medios de producción, beneficiando al medio ambiente y ahorrando costes a los agricultores, que podrán tomar decisiones basadas en los resultados de ensayos comparativos, avalados por el Ministerio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. A.carrral dice

    27/10/2020 a las 23:24

    Me parece muy mal ,mucha gente compra un tractor viejo solo para un huerto , cosechar unas patatas para autocosumo y

    cumplir con la obligacion de limpiar unas fincas rusticas que ha heredado y nada producen , con este uso no compensa la inversion de uno seminuevo y mucho menos nuevo .con estas medidas solo se consigue que el campo quede cada vez mas abandonado

    Responder
    • Juan Lorenzo dice

      28/12/2020 a las 12:08

      Que razón tienes. Por no hablar de lo dificil que se ha puesto comprar un tractor aunque sea de menos de 40 años y con cabina o antivuelco homologado. Tienes que darte de alta en la PAC, REGEPA o tener cartilla ganadera y aportar datos de la explotación.

      Con suerte alguien en la administración puede facilitarte algún dato aunque la mayoría no saben ni de que les hablas.

      Necesitaras tiempo, firmas electronicas, visitas a oficinas, gestorias, etc… todo para dos pasadas en el huerto al año.

      Responder
      • Mateo dice

        29/05/2021 a las 15:02

        Hola
        ¿A qué lugar hay que ir para poder transferir un tractor de mas de 40 años al tener un libro de explotación ganadera dado de alta?

        Responder
  2. Dievo2 dice

    31/01/2021 a las 12:37

    Hola buenas con respecto a esta noticia, se puede transferir un tractor de más de 40 años, si hay un contrato previo de compraventa realizado en fecha anterior a la entrada en vigor de este Real Decreto

    Responder
    • Antonio dice

      11/02/2021 a las 20:42

      Hola,ese comentario lo hace afirmando o preguntando?

      Responder
  3. Clemente Abietar Descalzo dice

    07/03/2021 a las 05:20

    Me parece un sin sentido prohibir la venta de un tractor con más de 40 años, ya que como he leído hay gente que solo lo uticiza para limpiar su granja y labrar su pequeño huerto y obligar por ley gastar un dinero que seguro que no tiene, para invertir en un tractor que le va hacer 100 horas si llega en un año, un decreto muy desacertado

    Responder
    • paco dice

      19/06/2023 a las 14:40

      Yo hasta ahora estaba tirando de desbrozadora y me dejaba la vida para limpiar tres fincas que tengo con castaños y frutales. Estaba mirando un pequeño tractor y es un lío lo de los 40 años, etc. Pues sabes qué, que abandono todo a su suerte y ya vendrá el fuego y lo limpia cada 3 ó 4 años. A disfrutar de la vida que son d 2 días.

      Responder
  4. Vivtorino dice

    11/08/2021 a las 16:17

    Qué ocurre si vendo un tractor pequeño de más de 40años aún particular con un contracto de compraventa

    Responder
  5. Vivtorino dice

    11/08/2021 a las 16:20

    Qué ocurre si vendo un tractor pequeño con más de 40 años con contacto de compraventa

    Responder
  6. Jose dice

    29/08/2021 a las 08:25

    No hay derecho hacen lo que quieren con nosotros pero la culpa es nuestra por no manifestarnos y hacer huelga na mas todos calladitos

    Responder
  7. Toni dice

    21/06/2022 a las 17:42

    Todos los años se mata mucha gente con los tractores viejos.

    Responder
    • Miguel dice

      31/08/2022 a las 14:23

      Y si no se vende ya no se puede matar su titular o su heredero.
      Me parece mal como está la ley al respecto.

      Responder
    • paco dice

      19/06/2023 a las 14:42

      Mucha más gentes se mata en otras cosas, como montando en bici (por vicio), escalando montañas (por bicio), en coches viejos, etc.

      Responder
  8. Gabriel dice

    14/10/2022 a las 12:33

    Si lo pasas a obras y servicios ya puedes al roma ni caso

    Responder
    • Alfredo dice

      24/02/2023 a las 04:31

      Que quieres decir, no entiendo

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo