Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Urgen la creación de un punto de descarga de animales cerca del puerto de Algeciras

           

Urgen la creación de un punto de descarga de animales cerca del puerto de Algeciras

07/04/2020

Las asociaciones ANDA y Animals´ Angels llevan años dirigiéndose a diversas administraciones públicas estatales (Ministerio de Fomento, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación) insistiendo en la urgente necesidad de establecer o promover la creación de un emplazamiento oficial en las cercanías del puerto de Algeciras en el que se puedan descargar los animales transportados por los camiones que desde España y el resto de la Unión Europea (principalmente Alemania y Francia) se dirigen hacia Marruecos.

La actual crisis sanitaria y la consecuente disminución de los ferries así como los crecientes controles por parte de las autoridades marroquíes impiden en ocasiones que los camiones puedan acceder a los barcos en los plazos previstos por lo que deben redirigirse al punto de parada oficial más cercano que se encuentra situado en Alicante a unos 500 Kilómetros (6 horas de viaje como mínimo) que deben volver a hacerse al día siguiente para regresar al puerto de Algeciras desde Alicante. Además del impacto en la huella climática que suponen estos viajes de ida y vuelta sin sentido, se añade el importantísimo impacto en el bienestar de los animales cuya estancia en el interior de los camiones se alarga innecesariamente así como la incomodidad para los camioneros que ven cómo sus planificaciones  de viajes se vienen abajo.

No se trata de una circunstancia excepcional causada por la crisis sanitaria ya que este mismo problema surge cada vez que se produce el cierre del estrecho por razones meteorológicas o por largas esperas en el caso de la Operación Cruce del Estrecho. Asimismo la falta de un punto de descarga oficial impide que las autoridades sanitarias, policiales o veterinarias puedan ordenar una descarga cercana de los animales en el caso de comprobar animales en mal estado, enfermos o transportes irregulares.

La importancia que el puerto de Algeciras tiene como punto de salida de camiones de ganado hacia Marruecos (unos 4/5 al día) justifica plenamente la creación de un punto de descarga oficial en las cercanías disponible para cualquier necesidad, emergencia o espera que este transporte precise.

Por este motivo las ONG instan a las autoridades locales, autonómicas y nacionales para que en una iniciativa conjunta establezcan un punto de descarga para animales oficial en las cercanías del puerto de Algeciras. Asimismo, de cara a las altas temperaturas del próximo verano solicitan que en el aparcamiento para camiones del PIF del puerto se habilite una zona de espera a la sombra con el fin de que los animales no estén expuestos al sol durante su permanencia en el puerto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo