• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Sigue abierta la consulta publica de la revisión de los planes hidrológicos

           
Con el apoyo de

Sigue abierta la consulta publica de la revisión de los planes hidrológicos

16/04/2020

El Ministerio para la Transición Ecológica está impulsando el proceso de revisión de los planes hidrológicos de cuenca, que deberá completarse antes de finalizar el año 2021, siguiendo el calendario que marca la Directiva Marco del Agua.

El proceso se encuentra en su etapa intermedia, donde es especialmente importante la participación pública. Teniendo en cuenta la actual situación de excepcionalidad como consecuencia del COVID-19, se han habilitado mecanismos de participación vía web que hasta el momento han permitido el acceso a más de 3.600 interesados de distintos sectores y territorios.

Desde el pasado 25 de enero están a disposición pública los denominados Esquemas provisionales de Temas Importantes (EpTI) de las demarcaciones hidrográficas en las que es competente la Administración General del Estado, a través de las Confederaciones Hidrográficas del Cantábrico, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro. Esta consulta pública, cuyo preceptivo plazo de seis meses se encuentra suspendido mientras dure el estado de alarma, seguirá abierta, al menos, hasta finales de septiembre.

Estos documentos intermedios del proceso de revisión de los planes hidrológicos conectan los diagnósticos realizados para cada cuenca en el Estudio General de la Demarcación, que se hizo público en 2018, con las soluciones que debe desarrollar el futuro plan hidrológico. Para ello, el Esquema provisional de Temas Importantes sintetiza y expone los principales problemas identificados en cada demarcación hidrográfica y propone potenciales soluciones para su análisis, debate y acuerdo, buscando fijar con ello las directrices bajo las que revisar los planes hidrológicos. En esta fase de definición de soluciones y, por tanto, de toma de decisiones, es especialmente relevante la participación pública.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo