• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Extremadura quiere almacenamiento privado también para el cerdo ibérico

           
Con el apoyo de

Extremadura quiere almacenamiento privado también para el cerdo ibérico

27/04/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha solicitado al Gobierno central que valore medidas específicas de apoyo al sector del porcino ibérico que está sufriendo el cierre de mercados, de canales habituales de comercialización y una caída brusca de precios al igual que los ganaderos de ovino, caprino o vacuno. La Junta solicita que las medidas de almacenamiento privado previstas por Europa para la carne de vacuno, ovino y caprino se hagan extensivas al sector del porcino ibérico.

Por otro lado, la consejería celebró el viernes una videoreunión con las organizaciones agrarias y las Cooperativas. La consejera ha recordado que destina ayudas por un montante superior a los 21 M€ para regadío, donde se incluyen medidas del Plan de Montaña, eficiencia energética en las redes principales y en explotaciones de riego.

También ha puesto en marcha el proyecto de productores extremeños con venta a domicilio y el de transporte para temporeros para la campaña de la fruta y la autorización de la caza por daños en el sector agrario.

APAG Extremadura Asaja considera que las ayudas al ovino son insuficientes, que el porcino ibérico precisa medidas y que Extremadura ha quedado discriminada por la ausencia de reducción de módulos del IRPF.

ASAJA Extremadura ha solicitado que se analicen las razones por las que sigue faltando mano de obra en el campo con la cantidad de parados que hay en la situación actual, que incluso obliga a traer trabajadores de Portugal para la recogida de ajos en Aceuchal. También ha pedido que sólo la mera presentación del documento de solicitud de caza por daños en las producciones agrarias –sobre todo por los jabalíes sin control alguno en estas fechas- sirva para poder realizar este control.

UPA-UCE ha reclamado medidas de intervención para el conjunto de ganadería y que se ponga en marcha una campaña de información y control en las centrales hortofrutícolas para el cumplimiento de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo