Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Trump exige la apertura de los mataderos y Brasil ve una oportunidad si permanecen cerrados

           

Trump exige la apertura de los mataderos y Brasil ve una oportunidad si permanecen cerrados

30/04/2020

Desde la aparición del Coronavirus, han cerrado muchos mataderos frigoríficos en EEUU, como consecuencia de la falta de mano de obra por el aumento del número de casos y por la preocupación de los trabajadores ante el contagio. En las últimas dos semanas, la faena cayó 19% (241.000 cabezas)  con respecto al mismo período del año pasado, según las  estimaciones de la consultora Steiner. Uno de los últimos casos registrados fue en una planta procesadora de la firma JBS cerca de Plainwell, Michigan, donde alrededor de 60 empleados  dieron positivo a Covid-19, según señala Rosgan.

La situación es tal, que el presidente de EEUU, Donald Trump,  ha firmado esta semana una Orden ejecutiva para mantener abiertas las instalaciones de procesado de carne y aves de corral durante la emergencia nacional COVID-19, ya que juegan un papel integral en la continuidad de la cadena de suministro de alimentos de EEUU.

Es lógico pensar que si la producción de carne se reduce en EEUU, se va a priorizar el mercado interior y se van a reducir los envíos a China y otros países asiáticos. De acuerdo a los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), las exportaciones semanales de carne vacuna hasta el 16 de abril mostraron una caída del 45% en comparación con la semana anterior y del 35% en relación al promedio del último mes.

Esta grave situación que atraviesa el sector en EEUU, se presenta como un oportunidad comercial para Brasil, que podría hacerse con la cuota de mercado de vacuno de EEUU en China. En Brasil, las plantas de faenado sufren menos este tipo de disrupciones en la actividad  industrial, dado que su estructura es mucho más atomizada que la americana.

Estados Unidos es el principal competidor de Brasil, el mayor exportador mundial de carne vacuna y pollo y el cuarto de carne de cerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo