Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANOVE, orgullosa de formar parte del sector agrario y agradecida por el compromiso demostrado

           

ANOVE, orgullosa de formar parte del sector agrario y agradecida por el compromiso demostrado

06/05/2020

Al cumplirse casi dos meses del estado de alarma nacional, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) se ha mostrado “orgullosa de formar parte del sector agrario, cuyo servicio a la sociedad en este tiempo de dificultad está resultando ejemplar”. Al hacer balance de la actividad realizada durante las pasadas semanas, ANOVE ha agradecido explícitamente a las administraciones y organismos públicos agrarios el buen trabajo llevado a cabo y su compromiso con el sector.

“Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a un sector como el agrario que, en estas circunstancias tan difíciles, ha sabido estar a la altura, garantizado plenamente el suministro de alimentos”, ha afirmado Elena Sáenz, directora de ANOVE.  Este ha sido posible gracias a un “esfuerzo ejemplar, responsable y comprometido, que la sociedad ha reconocido unánimemente”. Esta crisis nos ha puesto a prueba a todos, a cada uno de nosotros, desde los ciudadanos hasta las administraciones públicas pasando por cada una de las empresas y sectores de actividad.  “Y si se analizan con perspectiva estos dos meses tan especiales –se añade desde ANOVE– nadie duda de que el sector agrario ha infundido serenidad a la población, al proporcionar alimentos con normalidad, como si nada estuviera pasando; para ello ha habido que mantenerse a pleno rendimiento, aún a pesar de las alteraciones a las que ha tenido que hacer frente para garantizar, al mismo tiempo, la protección de la salud de sus trabajadores”.

Elena Sáenz reconoce también “el esfuerzo de muchas personas que trabajan en las administraciones y organismos públicos que intervienen en la cadena de producción y comercialización agraria. “Gracias a ellas se han podido continuar garantizando la calidad y seguridad alimentarias; pero también hay que destacar su respuesta diligente y eficaz: han colaborado con las empresas, allí donde no era posible llegar físicamente, estableciendo procedimientos telemáticos que han simplificado las gestiones administrativas, y han dado respuesta a las numerosas dudas surgidas ante una situación nueva para todos”.

En su comunicado, ANOVE ha querido agradecer expresamente el trabajo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de las consejerías de las Comunidades Autónomas, de las distintas unidades administrativas implicadas en las operaciones de comercio exterior, así como de los centros públicos de investigación agraria. “Estos han continuado desarrollando con normalidad su trabajo de validación de nuevas variedades vegetales, que, logradas tras muchos años de inversión en investigación, también están pudiendo llegar sin alteraciones a los productores”.

Responsabilidad social contra la pandemia

Las más de 60 empresas que integran la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales han venido colaborando, además, muy activamente y de diversas maneras en la lucha contra la pandemia. Algunas de ellas han respondido a los llamamientos realizados desde diversos ayuntamientos, llevando a cabo labores de desinfección de espacios públicos, aportando desinteresadamente la experiencia de sus trabajadores y los equipamientos de fumigación agrícola. Otras empresas obtentoras han realizado donaciones a consejerías, hospitales, institutos de investigación o universidades, facilitando equipos de equipo de extracción ADN/ARN y material de sus laboratorios de control de calidad, especialmente útiles para realizar analíticas PCR. Varias han hecho entrega de kits de seguridad (guantes de nitrilo, mascarillas FFP2, protectores de pies, gafas protectoras, buzos desechables, alcohol, etc.). Finalmente, otras empresas obtentoras han realizado aportaciones económicas a diversas organizaciones sociales, conscientes de que, ante una situación tan grave como la vivida, “el esfuerzo en el trabajo diario es lo prioritario e indispensable, aunque se hace necesario, además, un compromiso explícito extraordinario que revierta directamente en la sociedad y colabore a la erradicación de la pandemia en el menor tiempo posible”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo