Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las ayudas al ovino y caprino podrían llegar solo a 400-500 € por explotación

           

Las ayudas al ovino y caprino podrían llegar solo a 400-500 € por explotación

08/05/2020

Esta semana se ha publicado el RD que regula las ayudas al ovino y caprino por la crisis del Coronavirus. La normativa establece que la ayuda es de un máximo de 12 euros/oveja o cabra elegible hasta 100 cabezas. Por tanto, el máximo por explotación podría llegar a 1.200 euros.

No obstante, la organización Unión de Uniones considera que quizás solo se va a percibir un tercio de esa cifra.  El presupuesto con el que cuenta el Ministerio es de 10 millones de euros y, según la normativa, los animales elegibles, sin aplicar los criterios de beneficiarios que no llegan al mínimo de 50 hembras reproductoras en ovino y 30 en caprino, y sin aplicar el límite máximo, serían alrededor de los 2.875.232. Esto daría lugar a un importe de 3,48 € por animal, que supondría 348€/ beneficiario en el máximo subvencionable de explotación de 100 animales.

“¿Qué hacemos con 400 ó 500 euros que nos quedaría por explotación?” – se preguntan desde Unión de Uniones – “Claro que es mejor que nada, pero es un importe a todas luces insuficiente para que no se cierren granjas en esta crisis”. La organización recuerda que este sector genera una producción anual de alrededor de 2.000 millones de euros, teniendo en cuenta la aportación tanto de carne como de leche del ovino y caprino.

Unión de Uniones se posicionó a favor de un sistema de cabezas elegibles que permitiera el pago a un número mayor de animales por explotación, para favorecer sobre todo a los ganaderos profesionales que viven fundamentalmente de esta actividad.

Según cálculos de la organización, el presupuesto mínimo que tenía que haber puesto el Ministerio para quedar una ayuda entre 10 y 12 euros por oveja tendría que haber sido de 50 millones de euros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. EMILIO dice

    08/05/2020 a las 12:10

    SOY GANADERO DE CAPRINO ME INCORPORE HACE DOS AÑOS Y ME HACE MUCHA FALTA ESE DINERO PERO PARA ESA MISERIA LO REGALARIA PARA COMPRAR MASCARILLAS A LOS POLITICOS Y ALGUNAS ORGANIZACIONES AGRARIAS.

    Responder
  2. antonio dice

    08/05/2020 a las 22:11

    se estan riendo!!

    Responder
    • Chus dice

      09/05/2020 a las 00:31

      Es una auténtica vergüenza, que renuncien a su sueldo todos los ministros y el presidente, que por su culpa nos van a dejar en la ruina

      Responder
  3. Ganaderia san vitores dice

    09/05/2020 a las 15:14

    Es una vergüenza el dinero que van a dar al sector del ovino lo que tienen que hacer es mirar las guías que hemos entregado a las unidades veterinarias y pagar los 12 € o 15 o 20 € por cordero comercializado desde el día 14 de marzo y todo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo