
El reciente certificado emitido por Ecoembes reconoce que la industria cárnica ha contribuido a la protección del medio ambiente con el ahorro de 57.901 toneladas de CO2 equivalentes en el año 2019, gracias al reciclado de sus envases. De este modo, el sector revalida un certificado que también recibió en 2018, cuando se logró evitar la emisión de 48.810 toneladas de CO2.
La industria apuesta por reducir la cantidad de plástico y otros materiales utilizados en sus envases, contribuyendo a consumir menos materias primas y reducir su peso, al tiempo que consiguen hacerlos más sostenibles destaca la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE)

De hecho, las industrias cárnicas han implantado 1.306 medidas de mejora de sus envases desde 2012, lo que ha supuesto un ahorro de 6.802.968 kilogramos de materias primas. Es decir, si en 2012 eran necesarios aproximadamente 73 gramos de envase para acondicionar 1 kilogramo de productos cárnicos, en 2019 la cantidad de material necesario para envasar ese mismo kilogramo de producto ha sido de 65 gramos, un 11% menor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.