El influyente Grupo Parlamentario de Todos los Partidos (APPG) sobre Ciencia y Tecnología en la Agricultura, ha dirigido un escrito al ministro de Asuntos Rurales, George Eustice, para que se realice una consulta y si corresponde, permitir que los científicos, agricultores y ganaderos británicos puedan tener el mismo acceso que sus colegas del resto del mundo a las nuevas tecnologías de edición de genes.

El APPG considera que con el Brexit, el Reino Unido puede abandonar las perjudiciales normas de la UE, que impiden utilizar las técnicas avanzadas de edición de genes, como la tecnología CRISPR-Cas9, que ofrecen mejoras
radicales en la velocidad y precisión de la reproducción de cultivos y ganado, la productividad agraria, la eficiencia en el uso de recursos,
la resistencia a plagas y enfermedades etc. La organización agraria NFU apoya la posición de APPG.
En julio de 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que la edición de genes deberían regularse como OMG, lo que sitúa a la UE en peores condiciones con respecto a cómo se regulan estas técnicas en otros países, como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Australia y Japón, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.