La ayuda asociada al cultivo de remolacha ha registrado la misma tendencia, tanto en la otoñal como en la primaveral. La superficie cultivada en 2019 es menor que la de cinco años atrás, por lo que el importe de la ayuda ha aumentado.
Remolacha otoñal
Andalucía es la única comunidad autónoma en la que se produce remolacha otoñal. Las solicitudes y el número de hectáreas disminuyeron de forma significativa entre 2015 y 2016; en 2017 y 2018 hubo un breve aumento de las cifras, sin embargo en 2019 se ha producido una disminución mayor, quedando los datos por debajo de los obtenidos en 2016.
El importe unitario aumentó en 2016, disminuyendo luego en 2017 y 2018 para volver a producirse un repunte elevado en 2019 (al disminuir el número de solicitudes), como puede verse en el cuadro adjunto:


Remolacha primaveral
La remolacha primaveral se cultiva en cinco comunidades autónomas: Castilla y León, Extremadura, Navarra, País Vasco y La Rioja. La tendencia fue la misma que en la variedad otoñal, destacando el aumento en 2017 de la superficie, haciendo que el número de hectáreas fuera mayor que en 2015.
La tendencia del importe unitario fue la misma que en la variedad otoñal, aumentando en 2016, disminuyendo luego en 2017 y volviendo a aumentar de forma progresiva en 2018 y 2019.


Yo hace 3 años me pusieron los números encima de la mesa en una cooperativa y me salían las cuentas para sembrar 10 hectáreas… Os explico mis números.. Tengo 3 pozos de regadío para rotar 10 hectáreas de remolacha 2 pozos vírgenes de remolacha terreno muy bueno para dar 140 toneladas hectárea……. Mi cuenta fue la siguiente. Tengo terreno propio muy bueno. Tengo la máquina de sembrar así q yo la siembro.. Tengo un equipo descompuesto de 6 cerros así que yo la arrancó…. Tengo 3 tractores uno con pala y una bañera de 15000 kilos y un remolque de 9000 y estoy a 3 a 5 y a 8 kilómetros de la azucarera así q yo y mi hermano que trabajamos juntos la llevamos a la fábrica…. Como le sumo el porte para mi cuenta más la pulpa más no tengo que pagar ningún trabajo me salen las cuentas sembrar remolacha 10 hectáreas….. Pero cual es el problema que la fabrica me pone muchas trabas con sus leyes…. Me dice que tengo que sembrar remolacha durante 5 años y yo por hay no entro….. Q me la tienen que transportar ellos yo por hay no entro…. Que la devo de entregar la remolacha los días que me pongan ellos. Yo por hay no entro.. Que si al tercer o cuarto año dejo de sembrar la tengo de devolver todo el dinero yo por hay no entro.. Ect Ect Ect.. Así q sabes lo que les digo a la fábrica.. Que si quieren remola que la simbren ellos o que cierren la puerta y todos tranquilos… Estoy sembrando maiz. Como estiércol mucho de oveja labro bien y abono bien riego bien tengo producciones de 17000 kilos me da más que la remolacha… Me encantaría que esto lo leyese los de la fábrica para darles a entender que en mis tierras mando yo y que no dejo nadie que mande en mi negocio.. Que lo tengan presente esto último que por hay tampoco paso que vengan a mandar en mi negocio
Angel, pues o no te lo explicaron correctamente o no te enteraste muy bien. Porque, lo de sembrar 5 años y lo de devolver el dinero si dejas de sembrar al tercer o cuarto año no tiene nada que ver con el pago de la remolacha de la fabrica o de la cooperativa. Es el pago de una ayuda medioambiental para la remolacha de la Junta de Castilla y León la que te obliga a eso para poder disfrutarla (es voluntaria, si no la quieres o no necesitas, puedes no solicitarla y ya esta, insisto a la Junta de Castilla y León, nada que ver con la «fabrica».
Lo que comentas de arrancar, transportar cuando quiere la «fabrica» es también mentira, pues se trata de un ofrecimiento voluntario de la Cooperativa para los Socios que así lo quieran, pero en absoluto obliga a hacerlo. Es más, en torno al 30% de la remolacha que se entrega en esa cooperativa es arrancada, transportada y entregada directamente por parte del remolachero. Supongo que el resto de etc etc tampoco serán ciertos… Así que si no quieres sembrar remolacha no te escudes en argumentos falsos lanzando bulos, y sigue con tu maíz que este año seguro va a tener un precio estupendo….. cuando lo tenga y si es que lo tiene.