Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fendt Smart Farming, la nueva normalidad

           

Fendt Smart Farming, la nueva normalidad

26/06/2020

Conceptos como virtualización del trabajo, internet de las cosas, agricultura inteligente o agricultura 4.0, han dejado de considerarse métodos de trabajo del futuro para convertirse en una realidad actual, cotidiana y necesaria.

La pandemia del coronavirus ha obligado a empresas y trabajadores a replantearse su forma de trabajar y a buscar nuevas soluciones para poder llevar a cabo el trabajo desde casa.

Durante el confinamiento las casas se han convertido en oficinas, las cabinas de los tractores en despachos y los teléfonos móviles en prácticos ordenadores desde los cuales poder controlar tu máquina o gestionar flotas.

Fendt, como marca de maquinaria agrícola líder en el mercado, ha visto, al igual que el resto de la sociedad, que circunstancias imprevisibles como la coronavirus obligaba de forma drástica y sin retorno a modificar la forma de trabajar del agricultor. Pero su visión de futuro y búsqueda constante de facilitar y conciliar la vida y el trabajo del agricultor, posicionaba a la marca un paso por delante, teniendo esta ya a disposición de sus clientes un completo paquete de soluciones que lleva la agricultura a una nueva normalidad. La agricultura 4.0 es Fendt.

Fendt Connect

Fendt Connect es la solución de telemetría dedicada a la gestión de flotas, mediante la cual recopilar y evaluar datos de las máquinas para poder supervisar, analizar y optimizar el estado y uso de las mismas. Gracias a Fendt Connect flexibilizas el trabajo, pudiendo controlar y acceder a la información de tu máquina en cualquier momento, desde cualquier lugar. Mediante tu Tablet, tu Smartphone o tu ordenador, a través de esta aplicación podrás conocer:

– La posición y recorrido de tu máquina.

– Consumo de combustible y adBlue, velocidad, tipo y horas de trabajo.

– Códigos de error del tractor.

Todo esto se traduce en la posibilidad de programar trabajos e intervalos de servicio, optimizando el funcionamiento de la máquina y haciendo fácil el adelantarse a posibles fallos, al poder analizar los códigos de error al instante y sin necesidad de estar delante del tractor. Maximiza los tiempos de trabajo efectivo y minimiza tiempos de inactividad, gestionando la flota para que todas las máquinas trabajen lo que necesite el operador.

Fendt Smart Connect

Fendt Smart Connect no está tan enfocado a gestión de flotas como Fendt Connect, sino a la aportación de información más técnica en el momento de trabajo. También a través de la aplicación móvil, podrás visualizar información técnica más detallada para trabajos de precisión relativos a la velocidad del motor, deslizamiento, consumo de combustible y AdBlue, carga que sufre el motor, capacidad y posición de elevación.

Fendt One

Con Fendt One los límites entre la cabina del tractor y la oficina se desvanecen y la integración es completa. Esta nueva mejora de software remodela la cabina con nuevas pantallas y funcionalidades, nuevo reposabrazos, mejorados controles y una innovadora filosofía de trabajo.

Fendt One establece un software de trabajo en la oficina similar al Fendt Connect, pero con una interfaz de usuario aún más intuitiva y con el mismo modo de manejo que el software de la cabina del tractor. Es decir, que el sistema integrado, con el mismo software y bajo el mismo concepto y diseño de trabajo, hace que sea igual trabajar desde casa y desde el tractor.

Varioguide

El sistema de autoguiado de Fendt permite trabajar de forma más precisa, lo que conlleva un aumento de eficiencia de trabajo. Las principales ventajas de Varioguide son:

– El aumento de la cobertura de superficie de trabajo al evitar solapamientos y saltos, es decir que evita trabajar sobre terreno ya trabajado.

– Permite trabajar con visibilidad reducida ya sea de noche, haya niebla o debido al polvo.

– El uso eficiente de los insumos de cosecha, permite ahorrar costes de consumo de combustible, semilla o fertilizante.

– Mejora la comodidad, ya que el tractor es guiado automáticamente reduciendo la carga de trabajo del operador.

– La gestión de cabeceras también se puede configurar para que funcione de forma automática

Varioguide utiliza dos receptores externos de la marca NovAtel y Trimble, que se conectan al tractor y se maneja con la interfaz característica del Varioguide, ya sea uno u otro receptor.

VARIOTRONIC (Control de aperos ISOBUS para Fendt)

Con Variotronic el control de los aperos se lleva a cabo mediante el mismo terminal y joystick con el que manejas el tractor. Dependiendo de la capacidad de relación entre un apero y el tractor, se podrán establecer más o menos funciones en los joysticks y la pantalla.

Variotronic TI Automatic permite manejar el apero de forma automática en la gestión de cabeceras.

Además con la función SectionControl, también integrados en el terminal, facilita a partir de señales GNSS el trabajo con pulverizadores, esparcidores, sembradoras de precisión… controlando la sección donde se ha aplicado, para evitar solapamientos y reducir costes, al aumentar el ahorro de insumos.

La integración inteligente de sistemas, automatización de las tareas y la conexión entre oficina y máquina han llegado al campo para quedarse y aprovechar las nuevas circunstancias para hacerse un hueco en una nueva normalidad que no está reñida con el aumento de la eficiencia y la sencillez de uso. Nuevas maneras de trabajar como siempre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo