Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / MAPA y CCAA vigilan la temperatura de los transportes de ganado durante el verano

           

MAPA y CCAA vigilan la temperatura de los transportes de ganado durante el verano

02/07/2020

El Ministerio de Agricultura (MAPA), en coordinación con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un plan de actuación para el control de las temperaturas en los transportes de animales durante el verano de 2020. Afecta a los transportes de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella.

Entre el 19 de junio y hasta el 15 de septiembre, la autoridad competente en el lugar de origen solicitará al organizador del viaje que, junto a la devolución del cuaderno de a bordo que tiene que realizar, envíe también los registros de temperatura del viaje realizado.

Asimismo, se asegurará de que el operador que gestiona el traslado haya comprobado previamente que las condiciones meteorológicas previstas posibilitan el viaje y que las temperaturas se mantendrán en el interior del medio de transporte entre 5 y 30 ºC, con una tolerancia de ± 5 ºC en función de la temperatura exterior. En caso de que los registros indiquen que las temperaturas superaron los 35 ºC se tramitará el expediente sancionador correspondiente.

El plan contempla también un seguimiento por parte del Estado, que recibirá un informe final de las comunidades autónomas. En este documento se reflejará:

  • el número de viajes rechazados por no asegurar el cumplimiento de los niveles de temperatura pertinentes
  • el número de viajes realizados
  • el de aquellos en los que no se devolvieron los registros de temperatura en el plazo establecido
  • el número de expedientes sancionadores tramitados

Por otra parte, en el caso de viajes en vehículos autorizados hasta 12 horas, que no tienen obligación de contar con un sistema de registro de temperaturas, la autoridad competente deberá asegurarse de que el transportista toma las medidas necesarias para que los animales estén adecuadamente atendidos.

La normativa comunitaria, que regula la protección de los animales durante el transporte y operaciones conexas, establece que en los traslados de animales vivos por carretera (équidos, bovinos, ovinos, caprinos y porcinos) en viajes largos se debe mantener, en el interior del vehículo, el intervalo de temperaturas señalado. Para ello, los vehículos deben estar equipados con un sistema de control de la temperatura, provisto de un dispositivo de registro de estos datos.

Del mismo modo, establece que se utilizarán medios de transporte cuyos sistemas de ventilación se hayan diseñado, construido y mantenido de modo que, en todo momento e independientemente de que el vehículo esté parado o en movimiento, en el interior del medio de transporte pueda mantenerse la temperatura adecuada.

El texto íntegro del plan puede consultarse aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo