Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Los arranques de las primeras patatas tempranas de Castilla y León comenzarán en unos 8 días

           

Los arranques de las primeras patatas tempranas de Castilla y León comenzarán en unos 8 días

03/07/2020

Dentro de unos 8 días, se iniciarán en Castilla y León los arranques de las variedades más tempranas de patata, como la Colomba o la Agata. En zonas de El Carpio, Medina del Campo, Alaejos (Valladolid) ya se ha empezado a quemar y se está a la espera de empezar los arranques. Ayer, ya comenzaron a sacarse algunas patatas extratempranas en la zona de Laguna de Duero (Valladolid).

Los rendimientos van a ser algo inferiores a los inicialmente previstos, debido a que las bajas temperaturas de mediados de mayo y principios de junio le han provocado estrés a la planta, reduciendo su producción. Además, los años húmedos, como ha sido éste, son años de menor producción en las variedades tempranas, que asimismo, se han visto afectadas por algunos casos de podredumbre. Se barajan unos rendimientos en tempranas en torno a 40 t/ha  según señala Eduardo Arroyo, presidente de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León (APPACYL) en declaraciones a Agrodigital.com.

Unos 15-20 días después de iniciarse los arranques de la temprana, comenzará la cosecha de las variedades Noa, Soprano, Agria, Monalisa…, que se espera que alcancen rendimientos aceptables, ya que estos ciclos se han visto menos afectados por los fríos de primavera, porque no habían iniciado la tuberización. No obstante, los rendimientos finales dependerán de cómo acompañe la meteorología en las próximas semanas.

Los precios que están dando el pistoletazo de salida rondan entre 20-22 céntimos/kg para la patata de lavado de piel fina, según se comenta por el sector. Estos precios están muy lejos de los del año pasado, que se iniciaron por encima de los 50 céntimos, recuerda Arroyo.

La patata roja es la que esta campaña está siendo la más buscada. El agricultor que la haya sembrado es el que va a estar más cómodo en cuanto a precios. Se barajan precios entre 35-37 céntimos/kg. El motivo, no es tanto porque ya ha aumentado la demanda, ya que el consumidor de patata roja suele ser un consumidor fiel y tiene una demanda bastante estable, sino porque se ha reducido la oferta. Tras los bajos precios del año pasado, esta campaña se ha sembrado menos y está resultando más difícil abastecer la demanda.

No obstante, este año va a cosecharse menos patata, ya que se prevé unas 800.000 t en Castilla y León en una superficie de 19.300 ha, mientras que el año pasado, la producción llegó a 933.000 t en una superficie cultivada de 19.164 ha, de acuerdo con los datos del MAPA.

Una de las principales razones esgrimidas para este menor precio es la floja demanda del canal Horeca. “La patata la tenemos, lo que faltan son los turistas que vengan a consumirla”, señala Arroyo. Si que se ha observado una mayor demanda de patata de lavado, que es la que se vende en las grandes superficies. El corononavirus ha traído un cambio en el patrón de consumo del español, que ha reducido sus comidas fuera del hogar y está comprando más patatas en el supermercado. Sin embargo, este aumento no compensa la reducción del canal Horeca.

La patata francesa

En un principio, se estimaba que en Francia se iba a cultivar esta campaña un 2% menos de superficie de patata, debido a los problemas que tuvieron el año pasado con patata excedentaria. Finalmente, se ha sembrado un 1,5% más, aunque con menos producción de lo habitual, debido a la importante sequía que están sufriendo, señala Arroyo.

De momento, hay incertidumbre de cómo la patata francesa pueda afectar al mercado español. Este año no cuentan con los productos antigerminativos para poder conservar la patata, aunque están estudiando otras alternativas como la congelación o la clasificación por calibres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo