• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla-La Mancha propone ayudas para el viñedo en vaso y el olivar de bajo rendimiento

           

Castilla-La Mancha propone ayudas para el viñedo en vaso y el olivar de bajo rendimiento

09/07/2020

El Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Franciso Martínez Arroyo ha anunciado que está trabajando en la creación de una ayuda agroambiental especifica en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha de los próximos años, con el fin de apoyar al viñedo en vaso de secano y favorecer su mantenimiento. Actualmente hay 200.000 ha de viñedo en vaso de secano en Castilla-La Mancha.

Además, Castilla-La Mancha ha propuesto que en la próxima PAC se cuente con una ayuda asociada, a nivel de toda España, para los olivareros que cuenten con olivar de bajo rendimiento.

Arroyo ha recordado que de cara a la futura PAC, Castilla-La Mancha va a seguir apostando por los profesionales, por la incorporación de los jóvenes agricultores, por modelo redistributivo de la riqueza y por las explotaciones pequeñas-medianas y que sean familiares.

Producción ecológica

En cuanto al objetivo de llegar a un 25% de superficie agraria en producción ecológica en 2030, que recoge la estrategia «De la granja a la mesa», Arroyo ha recordado que Castilla-La Mancha es la región europea en mejor situación de salida, porque un 10% de su superficie agraria útil ya se cultiva en esta modalidad, gracias al esfuerzo de los 8.500 agricultores y ganaderos y a la inversión realizada por el Gobierno regional, que llega a 244 M€ dentro del Programa de Desarrollo Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo