Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Confirman más de un 80% de eficacia del parasitoide contra el Cotonet

           

Confirman más de un 80% de eficacia del parasitoide contra el Cotonet

09/07/2020

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha confirmado sobre el terreno la eficacia, por encima del 80%, del parasitoide importado ‘Anagryus aberiae’ como método de lucha biológica contra el insecto del ‘Cotonet de les Valls’.

Mollà ha visitado las parcelas de la Vall d’Uixò donde el Ministerio de Agricultura autorizó una primera suelta de 100 ejemplares de este predador sobre el que la investigadora de la Universidad Politécnica de València, Antonia Soto, lleva 4 años trabajando a través de convenios de colaboración suscritos con la Conselleria.

La consellera ha destacado los resultados «muy positivos» de este método de lucha biológica para hacer frente a la plaga del ‘Cotonet’ y ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, la autorización de la suelta masiva «para poder frenar esta plaga y acabar con ella». Ha recordado que ya le solicitó que se autorizara más sueltas en más parcelas y que así se aceptó.

Por ello, actualmente, en 5 puntos de la provincia de Castellón (Vall d’Uixó, Sagunto, Quart de les Valls, Burriana y Betxí) se cuenta con el permiso para liberar un total de 2.500 ejemplares del parasitoide -500 por parcela-, una cifra que Mollà considera «insuficiente» para frenar el impacto del ‘Cotonet’ sobre todo tras la prohibición por parte de la Unión Europea de los plaguicidas más habituales: el ‘clorpirifos’ y el ‘metilclorpirifos’.

Mireia Mollà ha solicitado más agilidad por parte del Ministerio, competente en materia de permisos, y más fondos para financiar los programas de reproducción y cría.

La titular de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha querido, además, incidir en el carácter foráneo del ‘Cotonet’, una plaga procedente de África subsahariana, que se detecta por primera vez en el territorio de la Comunitat Valenciana en 2009 y que, según las conclusiones de las personas expertas, entró por la importación de fruta.

Este carácter es especialmente importante si se tiene en cuenta la reciente detección de una nueva plaga de los cítricos, la ‘Pulverina polygonata’, que ponen de relieve, en opinión de Mollà, «la dificultad de cumplir con la progresiva retirada de plaguicidas que plantean documentos como el De la granja a la mesa, sin inversiones en investigación, sin reciprocidad en las medidas fitosanitarias y, especialmente, sin intensificación de los controles en los puertos de entrada».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo