• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla y León complementará las ayudas para la cosecha en verde

           

Castilla y León complementará las ayudas para la cosecha en verde

30/07/2020

Ayer se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León, una Orden por la que se regulan y conceden subvenciones de ‘minimis’ destinadas a los beneficiarios de ayudas para la cosecha en verde de viñedos en Castilla y León de la campaña vitícola 2019-2020. La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha movilizado 2,8 M€ para complementar las ayudas a la cosecha en verde y paliar así, la reducción de financiación del Ministerio de Agricultura a los viticultores de Castilla y León.

El volumen de solicitudes presentadas a nivel nacional, y admitidas, ha demostrado que la asignación del Ministerio (10 M€) fue muy escasa, como ya había advertido la Consejería. El MAPA ha comunicado a Castilla y León la aplicación de un coeficiente reductor del 57%, que obliga a rechazar un número importante de superficie que quería acogerse a la cosecha en verde en la Comunidad.

Foto:UdeU

En toda la Región se presentaron y validaron un total de 1.743 hectáreas por un importe total de 6,5 millones de euros. De ellos, con la aplicación del coeficiente reductor, se han quedado sin derecho a esta ayuda cerca de mil hectáreas. Solo se aceptaron 750 ha.

Las ayudas publicadas por la Junta de Castilla y León se asignarán a los viticultores cuyas solicitudes de cosecha en verde no han sido aceptadas por el Ministerio, pero cumplen los requisitos para ser beneficiarios de las mismas. Se ha establecido un máximo de 20.000 euros por viticultor.

No es necesario que los beneficiarios presenten nueva solicitud de ayuda en esta convocatoria, ya que todos los solicitantes de la ayuda para cosecha en verde al amparo de la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de 12 de junio de 2020, se consideran solicitantes de esta ayuda de ‘minimis’. Los beneficiarios deberán realizar la cosecha en verde en las condiciones en las que solicitaron previamente la ayuda.

El viticultor dispone de un plazo de diez días hábiles siguientes a la notificación de la resolución por la que se le aprueba esta subvención, para presentar de manera telemática la solicitud del pago de la ayuda, conforme al Anexo V de la Orden de 12 de junio de 2020 de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, indicando en dicho formulario la fecha en la que ha realizado la cosecha en verde.

COAG Castilla y León ha valorado el esfuerzo realizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para complementar las ayudas a la cosecha en verde.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. pablo dice

    28/08/2020 a las 17:20

    Es una verguenza estas ayudas que no lo son. Otros ponindo mas y mas viñas y ahora tirando uvas con el dinero de todos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo