Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Ya se puede descargar la Guía de Buenas Prácticas CARBOCERT para mejorar el secuestro de carbono en suelos agrícolas

           

Ya se puede descargar la Guía de Buenas Prácticas CARBOCERT para mejorar el secuestro de carbono en suelos agrícolas

30/07/2020

Desde mediados de agosto de este 2020 ya está disponible la descarga gratuita en formato pdf de la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS CARBOCERT, “Secuestro de carbono y mejora de los suelos en cultivos agrícolas mediterráneos”. Los agricultores y técnicos del sector solo tiene que acceder a la web https://guiacarbocert.es y seleccionar si quieren descargarse la guía completa, solo la parte del cultivo que le interese o solo un capítulo concreto de la Guía referente a una técnica de secuestro de carbono en un cultivo de su interés, por ejemplo.

La web ha sido diseñada en exclusiva para la difusión directa, fácil y gratuíta de la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS CARBOCERT, por lo que no se pide ni rellenar formularios ni ningún dato de las personas que se quieran bajar los pdfs. Así, agricultores y técnicos interesados van a poder tener acceso directo a todas las prácticas recomendadas para la mejora en el secuestro de carbono de los suelos agrícolas mediterráneos.

En estos momentos los agricultores se enfrentan seguramente a un exceso de información que, en muchos se casos, se presenta de manera heterogénea e impide que los resultados derivados de ensayos experimentales contribuyan a la implantación en campo de prácticas más beneficiosas tanto para la sostenibilidad de los suelos agrícolas como para la lucha contra el cambio climático.

El propósito de la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS CARBOCERT es ofrecer con sencillez y claridad una serie de manejos agrícolas, en seis cultivos de referencia del contorno mediterráneo (trigo, olivo, vid, cítricos, almendro y arroz), que han demostrado científicamente su eficacia no solo en el aumento de secuestro de carbono en los suelos y en las estructuras perennes, sino también en cuestiones de mejora de la biodiversidad, de retención de agua, etc.

A través de esta guía, el agricultor podrá, según el cultivo y las características fisicoquímicas de su explotación, escoger los manejos y prácticas que mejor se adapten a su proceso productivo permitiéndole así contribuir a paliar la perdida de suelos fértiles que se derivan de la aplicación de prácticas intensivas.

DERCARGA DE LA GUÍA: https://guiacarbocert.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo