Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Permitida en Navarra la quema de rastrojeras desde el 15 de septiembre según la zonificación

           

Permitida en Navarra la quema de rastrojeras desde el 15 de septiembre según la zonificación

07/09/2020

La Consejería de Desarrollo Rural de Navarra publicó a principios de julio la Orden Foral 222/2016, que regula el uso del fuego en suelo no urbanizable para la prevención de incendios forestales. Puedes ver la información en nuestra web donde se detalla la zonificación.

El art. 6.1 en su punto 1, dispone respecto de la quema de rastrojos que en el caso de que, de manera expresa y pública, la Dirección General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, haya declarado la existencia de afecciones fitosanitarias generalizadas en terrenos agrícolas de Navarra, se podrán llevar a cabo quemas de rastrojos en terrenos agrícolas, sin necesidad de contar con una autorización específica, según recoge UAGN.

No podrán llevarse a cabo quemas de rastrojos, en ningún caso, en los siguientes supuestos:

– En el período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
– En terrenos agrícolas enclavados en terrenos forestales.
– En terrenos agrícolas a una distancia inferior a 100 metros de una masa forestal, arbolada o de matorral, cuya extensión sea superior a 5 hectáreas. Las quemas de rastrojeras previstas siempre deberán llevarse a cabo cumpliendo las condiciones previstas en el artículo 14 de esta Orden Foral y el calendario que se indica en la parte superior.

Condiciones de obligado cumplimiento

a) Las quemas se podrán comenzar una hora después del orto y deberán quedar extinguidas y completamente apagadas dos horas antes del ocaso.
b) Se deberá disponer de teléfono móvil. Si ocurriera cualquier imprevisto, se avisará a SOS Navarra.
c) No se realizará la quema con viento que impida su control.
d) En la autorización de uso del fuego se establecerá el número de personas necesarias que deberán estar presentes en la quema. Las personas participantes deberán contar con herramientas útiles para la extinción del fuego (mochilas sulfatadoras con agua y otros útiles).
e) En las zonas próximas a carreteras u otras infraestructuras de uso público, no se prenderá fuego, o si se ha prendido se procederá a apagarlo, cuando el viento dirija el humo hacia aquéllas, poniendo en peligro la seguridad vial y/o la infraestructura en sí misma.

Además de las condiciones anteriores y en el caso específico del uso del fuego en terrenos agrícolas de secano se deberán cumplir las siguientes pautas:

a) Salvo en las quemas reguladas en el artículo 6.1.1 en donde no será necesario, antes de iniciar la quema se deberá avisar al Parque de Bomberos de referencia del municipio donde se vaya a realizar la quema indicando, Titular, Municipio, Polígono y Parcela de la finca y nombre del paraje, así como teléfono de contacto. Este podrá suspender las quemas en situación de riesgo de incendio extremo.
b) Deberá realizarse un cortafuegos de al menos 8 m. de ancho alrededor de la zona a quemar.
c) Durante la quema deberá disponerse de maquinaria con aperos adecuados para poder efectuar cortafuegos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. javier. dice

    29/09/2020 a las 09:22

    Hola.
    Esto no es lo que parece.
    El Gobierno reconoce graves afecciones fitosanitarias y la eficacia del fuego para combatirlas. Pero en la práctica establecen un calendario de quemas controladas que no sirve al sector. Establecen 4, si cuatro dias en los que pueden hacerse las quemas en Septiebre. Si llueve, o esta mojado o no es posible, no posibilitan otros dias.
    Total, que el fuego como herramienta de control de problemas fitosanitarios, pues nulo en Navarra. Para cubrir estas carencias ya estan las empresas de Fitosanitarios.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo