• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / España y Francia a favor de continuar con el sistema de autorizaciones

           

España y Francia a favor de continuar con el sistema de autorizaciones

24/09/2020

CECRV, la organización que representa a las denominaciones de origen de vino de nuestro país, agradece la defensa realizada por los ministros de Agricultura de España, Luis Planas, y de Francia, Julien Denormandie, de la necesidad de que el sistema de autorizaciones para plantaciones de viñedo continúe más allá de 2030, año en que finaliza su vigencia. Así lo recogen ambos en la declaración institucional conjunta que ambos ministros presentaron en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado el pasado lunes, en Bruselas, sobre la futura Política Agraria Común.

En el punto 11 de la declaración, se indica que «en el contexto de esta crisis sanitaria que ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de herramientas regulatorias y de gestión de mercado eficaces y adaptadas», los ministros solicitan al Consejo que «adopte y defienda la continuidad del sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo más allá de 2030, con el objetivo de ofrecer a los agricultores una perspectiva en sus inversiones a largo plazo».

La declaración conjunta se produce tras las gestiones realizadas en los últimos días por parte de CECRV y de EFOW, la organización europea de la que CECRV forma parte junto a las organizaciones representativas de las DDOO en Francia, Italia y Portugal, para impulsar, entre los Estados miembros de los grandes países productores de vino europeos (Francia, Italia, España y Portugal) y en el marco del Consejo Europeo, el debate y decisión del Consejo a favor de la continuidad del sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo más allá de 2030.

En la declaración institucional conjunta España y Francia instan a llegar a un acuerdo político durante la presidencia alemana sobre diferentes aspectos de la PAC y subrayan, entre otras cosas, la necesidad de contar con una política agraria fuerte y de que se simplifique su nuevo modelo de aplicación. Asimismo, también solicitan evitar los riesgos de competitividad de las producciones de los Estados miembros, el mantenimiento del presupuesto del Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (POSEI) y que la futura PAC aborde las necesidades de las mujeres en las zonas rurales. En la declaración se recogen además los puntos de común acuerdo relativos a la arquitectura medioambiental de la PAC, a los eco-esquemas y a las superficies de interés ecológico

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo