Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Diputación de Álava concede ayudas a la remolacha y la patata

           

La Diputación de Álava concede ayudas a la remolacha y la patata

26/10/2020

La Diputación Foral de Álava considera que la remolacha y la patata han sido tradicionalmente los cultivos anuales de regadío de mayor importancia en el Territorio. Se trata de dos cultivos que generan una gran actividad económica y que son indispensables para efectuar una rotación de cultivos equilibrada, señalan desde UAGA Alava.

En el caso de la remolacha, tras la pérdida de las cuotas del azúcar se ha generado una situación de incertidumbre que ha provocado la disminución de la superficie cultivada en un 30% en los últimos 5 años. A esto se ha sumado la aparición de la pandemia provocada por la Covid-19, que ha llevado a la caída de precios del azúcar, debido entre otros, a la caída de los precios del petróleo porque se ha desplazado la transformación de la caña de etanol a azúcar.

En el caso de la patata, el mercado se ha visto seriamente trastocado por la aparición de la Covid-19, ya que ha alterado los circuitos comerciales de las producciones de este cultivo, así como los hábitos de consumo de la población.

Por todo ello, la Diputación ha aprobado estas ayudas de minimis, consistentes en una subvención a fondo perdido de 150 €/ha, limitadas a 20.000 € por explotación en un periodo de 3 años.

La concesión de las ayudas se tramitará en régimen de concurrencia y serán compatibles con las que, con este mismo objeto, puedan ser concedidas por otras administraciones.

Es necesario presentar la solicitud, en impreso normalizado, con los datos de las superficies declaradas en la Solicitud Única 2020.

El plazo de presentación será de 15 días hábiles desde el día siguiente al de publicación en el BOTHA, prevista hacia el día 30 de octubre.

Podrán solicitar la ayuda las personas físicas o jurídicas, titulares de una explotación agraria en el Territorio Histórico de Álava que cumplan entre otros, los siguientes requisitos:

  • tener la condición de Agricultor a Título Principal (ATP) de la explotación agraria registrada. En el caso de Sociedad Civil, Comunidad de Bienes o Titularidad Compartida, deberán acreditar la condición de ATP, además de la persona titular de la explotación, el resto de las personas socias
  • realizar la Solicitud Única en Álava, en la que deberán figurar todas las parcelas cultivadas de patata (de siembra o de consumo) y remolacha, debiendo figurar una superficie mínima de 2 hectáreas por solicitud
  • en el caso de explotaciones remolacheras, deberán ser beneficiarias de la ayuda asociada a la remolacha azucarera, según lo dispuesto en el artículo 46 del RD 1075/2014 de pagos directos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo