• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La CHG comunica a los regantes que no pueden captar agua de los cauces de la cuenca en la actual situación hidrológica

           
Con el apoyo de

La CHG comunica a los regantes que no pueden captar agua de los cauces de la cuenca en la actual situación hidrológica

30/10/2020

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha comunicado a los regantes de la cuenca que no pueden captar aguas superficiales de los cauces para el riego de sus cultivos mientras perdure la actual situación hidrológica. 

El Organismo ha informado al sector que, dada las condiciones actuales, cualquier captación de agua en los cauces, tanto regulados como no regulados, supone una merma del flujo base del río Guadalquivir, que pone en riesgo el mantenimiento de los caudales ecológicos y el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos en el Plan de cuenca.

Asimismo, también ha informado que, a través de la Comisaría de Aguas y los Servicios de Explotación, se mantendrá una especial vigilancia para evitar cualquier captación superficial para riego, procediendo a la incoación de los correspondientes expedientes sancionadores si fuera necesario.

Como consecuencia de las escasas precipitaciones registradas desde el inicio del año hidrológico 2020-2021, las escorrentías naturales son prácticamente nulas en el conjunto de la cuenca, situación que no es previsible que mejore en los próximos días a la vista de las predicciones meteorológicas actualmente disponibles.

En estos momentos, los caudales que discurren por los cauces principales de la cuenca proceden en su práctica totalidad de los desembalses que se están realizando para el      mantenimiento de los caudales  mínimos medioambientales fijados en el Plan Hidrológico de la Demarcación. Mientras persistan las circunstancias actuales no se realizarán nuevos desembalses para atender las demandas de riego.

En la actualidad, el volumen embalsado en el Sistema de Regulación General de la cuenca del Guadalquivir es de 1.404 hm3, lo que supone que se encuentra al 24,5% de su capacidad.

-- 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo