• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / JARC denuncia que las ayudas catalanas no están funcionando

           
Con el apoyo de

JARC denuncia que las ayudas catalanas no están funcionando

03/11/2020

Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) denuncia que las ayudas puestas en marcha por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) no están bien diseñadas y, por tanto, no resultan efectivas para el sector.

Las ayudas de perecederos, que consisten en que el DARP abona un importe por las donaciones que los productores hayan efectuado al Banco de Alimentos, es una muestra. El baremo de precios que se ha establecido no cubre los gastos de según qué productos. El aceite de oliva virgen extra, por ejemplo, se paga a 2,6 € / kg de aceite, la mitad del precio de mercado. En el caso del vacuno, la obligación de entregar el producto en paquetes pequeños hace que resulte inviable.

En cuanto a los avales ICF, las condiciones que ofrecen son menos favorables que las de otras entidades bancarias, además de implicar que el productor tenga que hacer frente a trámites burocráticos excesivos. En este sentido, Cataluña ha seguido la misma línea que España, que es uno de los países de la Comunidad Europea que menos créditos directos ha otorgado para paliar los efectos de la Covid-19. Alemania destinó 14,4% de su PIB en ayudas directas a las empresas, Francia un 6,2% e Italia un 5,1%. España sólo ha destinado un 3,6%, y se ha decantado por los avales de los créditos «blandos». Recientemente ha anunciado que quiere ampliar tiempo de carencia y período de devolución.

Autorización para la caza con restricciones

Xavier Vela, presidente de JARC, celebra que se autorice la actividad cinegética durante este periodo de restricciones. Esta es una cuestión que la entidad reclamó durante el confinamiento y que hace tiempo que trabaja con el Departamento. Se trata de controlar las poblaciones de fauna salvaje que provocan abundantes daños a los agricultores.

Otra reclamación de la entidad que se ha visto satisfecha es que el sector de flor y planta ornamental sea considerada como esencial, y por tanto, los productores de este sector, uno de los más castigados durante los meses pasados, podrán continuar con su actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo