El viernes pasado se presentó un Manifiesto en defensa del sector remolachero-azucarero, impulsado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, que reunió a más de una veintena de asociaciones y organizaciones que representaban a todos los eslabones de la cadena productiva.
El manifiesto en defensa del sector irá dirigido al Gobierno de España, pero expresamente a tres ministerios, el de Hacienda, el de Consumo y el de Agricultura, Pesca y Alimentación. No obstante, desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ya se ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, explicándole las razones de las disconformidades.
En el texto se rechaza, de pleno el incremento del IVA, del 10 % al 21 %, de las bebidas con azúcares añadidos, propuesto en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, por el impacto negativo que tendría en este sector, y se insta a que se elimine esta propuesta en la aprobación definitiva de los mismos.

Además, se muestra un firme rechazo a la campaña ‘#El Azúcar Mata’, puesta en marcha por el Ministerio de Consumo contra el azúcar, y que compara este alimento con el tabaco instando a este Ministerio a la eliminación de la misma.
Así mismo, todos los firmantes también se oponen a que se demonice, sin argumentos contrastados y consistentes, cualquier alimento, incluido el azúcar, y se solicita a las administraciones competentes, a la realización de campañas informativas sobre consumos responsables de alimentos y hábitos saludables.
Tal y como ha remarcado Carnero, se trata de unas actuaciones “improcedentes, inoportunas y seriamente perjudiciales, tanto para el canal Horeca como para el desarrollo económico y social del medio rural, en un sector industrial tan importante como es el del azúcar y en un sector productor tan relevante como es el remolachero”.
Estamos hablando de un sector estratégico en la Comunidad, donde se siembra el 70 % de las 30.000 hectáreas que se cultivan en todo el país, remolacha que genera 4.200 puestos de trabajo directos y otros muchos empleos indirectos dando empleo a más de 6.000 personas.
Integrantes del manifiesto
Además del propio consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, la relación de integrantes que han participado en la causa son los siguientes: Ayuntamientos de La Bañeza (León), Miranda de Ebro (Burgos), Olmedo (Valladolid), Toro y Benavente (Zamora), las organizaciones profesionales agrarias (Asaja Castilla y León, Alianza UPA-COAG y UCCL), Cooperativas Agroalimentarias de España, Urcacyl (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León), la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Vitartis (Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León), las empresas transformadoras (ACOR y Azucarera), las asociaciones de las empresas de distribución ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), ASUCYL (Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León), AGFAE (Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España), ANFABRA (Asociación de Fabricantes de Refrescos de España), Cecale (Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León), CC.OO. y UGT.
Para consultar el manifiesto, pinche aquí
Las bebidas azucaradas no son productos básicos. El presupuesto familiar no va a sufrir ningún deterioro con la subida del IVA. Se realizan compras innecesarios. Se hace uso abusivo del móvil, se gasta en ocio lo que no está escrito. Qué no se preocupe el sector azucarero, las ventas no van a disminuir. Los caprichos se pagan con muchísimo gusto, aunque falte para pan.
Curioso lo del Consejero de Agricultura de Castilla y León.
Así que la campaña del Ministerio es perniciosa, pero la de la Consejería de de Sanidad de Castilla y León, que lleva por lema «Azúcar te dejo» debe ser muy buena.
Cuídate de quienes ven la paja en el ojo ajeno…que dice el refranero de Castilla y León.
Más vale que diera caña a Azucarera, que ha bajado su precio en las dos últimas campañas un 20% a la remolacha, en vez de dar caña sólo al Gobierno por algo que va a tener una repercusión insignificante.
Los remolacheros no van a dejar de sembrar por la subida del iva o por la campaña, que afecta al azúcar no a la remolacha. Van a dejar de sembrar por la bajada del precio de la remolacha, señor Consejero.
Y ahora de lavada de cara, pretendiendo una campaña nueva de consumo responsable de azúcar….manda güevos, que dijera alguien de su partido, señor Consejero.