Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Interovic presenta AWIS, el más riguroso certificado en bienestar animal

           

Interovic presenta AWIS, el más riguroso certificado en bienestar animal

23/11/2020

La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne lanza la marca de compromiso bienestar animal bajo el nombre Animal Welfare INTEROVIC Spain (AWIS). El sello tiene como objetivo que la carne y los productos derivados del ovino y caprino cuenten con la garantía de cumplir con los más altos estándares relativos al bienestar animal y trazabilidad. Para obtener este sello, los productos deberán superar más de un centenar de requisitos, establecidos por la Interprofesional, ofreciendo y garantizando un alto nivel de protección de los animales.

Un compromiso que nace según Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC, porque “es nuestra obligación moral y deontológica, como profesionales, ganaderos e industriales comprometidos, proporcionar al animal los cuidados y entorno necesarios en todas sus fases de producción para su correcto desarrollo físico y psicológico y asegurar su cumplimiento”.

El principal objetivo de este esquema es certificar unas condiciones óptimas en cuanto al bienestar animal y evitar cualquier situación de estrés o sufrimiento innecesario en los animales. Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) está comprobado que las alteraciones en cualquiera de las cinco libertades que establece tienen efectos negativos en cuanto a su calidad de vida; por lo que la capacidad de garantizar un comportamiento natural es fundamental para los animales, pero también es necesario velar porque estén bien alimentados, protegidos y sanos.

Este esquema de certificación abarca todos los eslabones de la cadena de producción del cordero y cabrito, incluyendo los lechales. Desde la producción primaria, los centros de tipificación y cebaderos, hasta en las últimas fases del proceso productivo, incluyendo controles en el punto de venta. Además, contempla también la certificación de la piel y la lana.

La novedad de este esquema es que se basa en criterios científico-técnicos, de más de cien parámetros, que definen en detalle la situación en que se encuentra una granja y sus animales. De esta manera, al conocer las características del medio y manejo ganadero, así como el estado y comportamiento de los animales, se puede garantizar el bienestar con que se crían los lechales, cabritos o corderos producidos bajo este sello.

AWIS Animal Welfare INTEROVIC Spain se integra en el sello “Compromiso bienestar Animal” que están desarrollando varias interprofesionales españolas. Una iniciativa pionera a nivel mundial que refleja el compromiso de los sectores implicados con el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar del ganado.

Una herramienta útil, fiable y objetiva que INTEROVIC presenta para dar respuesta a los retos que la sociedad demanda al sector en estos momentos y garantizar a los consumidores el mejor cuidado de los animales.

Definición de bienestar animal de la OIE

Según las normas internacionales de la OIE, el bienestar animal designa “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere” (Código Terrestre).

Las directrices que guían a la OIE en materia de bienestar de los animales terrestres incluyen también las «cinco libertades», enunciadas en 1965 y universalmente reconocidas, para describir los derechos que son responsabilidad del hombre, es decir, vivir:

  • libre de hambre, de sed y de desnutrición;
  • libre de temor y de angustia;
  • libre de molestias físicas y térmicas;
  • libre de dolor, de lesión y de enfermedad;
  • libre de manifestar un comportamiento natural.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jaume Camps Rabadà dice

    25/11/2020 a las 13:13

    La OIE es para creer !!!! Dice lo más necesario en confort Animal, o Buen Trato! Ello tiene que servir para no atender a falsas leyes, con excepciones, en todo lo referente a las cinco Derechos que tienen los animales. Incluso sirve para humanos que no somos más que otros animales. El Trato debe ser en relación de los Derechos Animales, Que tienen y debemos tener, evitando cualquier forma, sea por tradición, o mal entendida razón o suposición, tanto en la Cria, transporte y sacrificio, y la red al consumidor o usuario.. Lo demás PROHIBIDO !!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo