Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los buitres matan a una vaca y a su ternero cuando estaba pariendo

           

Los buitres matan a una vaca y a su ternero cuando estaba pariendo

23/11/2020

Continúan los ataques de buitres a ganado vivo en una de las provincias ya muy castigada por las rapaces como es Salamanca, según ASAJA, quien ha denunciado un nuevo caso; en esta ocasión, en Barruecopardo.

En la tarde del 19 de noviembre, vecinos del municipio avistaron una bandada de buitres que sobrevolaba una explotación ganadera y dieron aviso a la propietaria. Ésta se trasladó a la finca, pero nada pudo hacer por la vida de una vaca y el ternero, ya que las aves habían picado las partes blandas de ambos animales (ojos, lengua, ubres, vulva…) cuando la reproductora estaba pariendo. La ganadera afirma que ha insistido en llamar a los agentes medioambientales, pero “es imposible localizarlos”. Sin embargo, continuará en su intento para dar aviso a la Junta de Castilla y León, junto con ASAJA Salamanca que elabora un censo para la Administración regional.

“Era la última vaca que tenía apartada para parir, y no he conseguido salvarla. En otra ocasión, me avisaron de los buitres y logré ahuyentarlos antes de que mataran a otra vaca y su ternero”, lamenta la propietaria de la explotación. “A ésta, ni siquiera le han dejado acabar de parir”. Se calculan unas pérdidas de unos 1.500 euros, tan sólo valoradas en la vida de la vaca y el ternero, sin contar con el lucro cesante o el mantenimiento de los animales.

Una vez más, ASAJA Salamanca avisa de un nuevo ataque de unas aves que han cambiado su forma de alimentación por falta de comida en sus hábitats naturales. “Han pasado de carroñeras a depredadoras”, insiste la OPA. “No pueden atacar animales grandes ya que carecen de fuerza prensil en sus garras; por ello, aprovechan una debilidad, como cuando una reproductora está pariendo y no puede defenderse. Así, empiezan por las partes blandas hasta devorar por completo al animal”.

ASAJA Salamanca continúa manifestando estos hechos y vaticina que los problemas con los buitres no acabarán hasta que la Administración regional trabaje para subsanar la situación. Por este motivo, la OPA está recogiendo todos los hechos y elaborando un registro para presentarlo, junto a otras organizaciones, a la Junta de Castilla y León.

Fauna salvaje

El problema que revisten los buitres no es el único preocupante en la provincia de salamanca. Cabe destacar el incremento de daños por fauna salvaje como el meloncillo, asentado actualmente en la zona de San Pedro de Rozados. Además, y según las últimas noticias, los ataques de lobo podrían agravarse tras la intención del Ministerio de Transición Ecológica de homogeneizar el estatus de la especie en todo el territorio español.

En este sentido, ASAJA Salamanca muestra su más firme rechazo y ha apoyado la iniciativa de la Junta de Castilla y León, junto con otras tres comunidades más, en la misiva enviada a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que no salga adelante el borrador.

En la provincia de Salamanca, no cambiaría la normativa al encontrarse al sur del Duero. Sin embargo, de incorporarse el lobo al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en zonas del norte del Duero, que con la condición cinegética de la especie controlan a los cánidos, estos animales proliferarían aún más y bajarían a zonas del sur; por lo que la convivencia y los estragos en la ganadería se acentuarían aún más.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    23/11/2020 a las 21:23

    De esos ser serios …ese ternero está atascado por los traseros …no toda la culpa para los buitres .soy ganadero y eso me a ocurrido varias veces por culpa de terneros grandes

    Responder
  2. Tomas llamas dice

    24/11/2020 a las 11:26

    Mala ganadera si la tienen que avisar los vecinos de lo que pasa en su explotación.tt

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo