Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ¿Qué novedades trae el nuevo Plan de Seguros Agrarios?

           

¿Qué novedades trae el nuevo Plan de Seguros Agrarios?

27/11/2020

La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, aprobó el pasado lunes el proyecto del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que incluye un incremento de 40 millones de euros en el presupuesto, lo que supone un 19% más respecto al presupuesto establecido en el Plan durante los últimos cuatro años, destinando 251,27 millones a la subvención del pago de las primas de seguros.

Cooperativas Agro-alimentarias de España aplaude este notable esfuerzo presupuestario que demuestra la importancia del seguro agrario como eje fundamental de la política agraria nacional. Al mismo tiempo, pide a las CCAA que acompañen este incremento con un alza en sus respectivas partidas, como señal inequívoca de apostar por la gerencia de riesgos y el fomento de la cultura aseguradora.

En cuanto a las novedades más reseñables del proyecto, desde Cooperativas Agroalimentarias destacan:

–         Subvención de los recargos del seguro.

–         Aumento de 10 puntos en la subvención adicional a los jóvenes agricultores.

–         Concesión de dos subvenciones adicionales en la línea de pérdida de pastos:

  • 5% por pertenecer a una asociación de defensa sanitaria y
  • 3% para producción ecológica.

–         Incremento en 6 puntos de la subvención del seguro complementario.

–         Subvención adicional del 1% por fraccionamiento del pago de la póliza de seguros acuícolas.

–         Incremento de la subvención base al seguro agrario en las Islas Canarias.

–         Revisión bienal de las líneas agrícolas y ganaderas en base a un cronograma definido.

–         Estudio de la cobertura de nuevos riesgos en el cultivo del tomate de industria.

–         Estudio en nuevas opciones para el seguro del olivar.

–         Aumento de la subvención adicional en forrajeros.

Cooperativas Agro-alimentarias de España, en unidad de acción con las Organizaciones Profesionales Agrarias, solicitó posponer la implementación del seguro renovable, en tanto en cuanto, al suponer un cambio importante merece un análisis más pormenorizado debido a las singularidades del ramo del seguro agrario. Agradecemos la disposición de ENESA que ha atendido nuestra demanda. La Comisión General también puso en valor el papel y las funciones del tomador, una pieza clave en el Sistema de Seguros Agrarios.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España recordamos a los agricultores y ganaderos la conveniencia de contar con un Seguro Agrario para sus explotaciones, ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se están produciendo y sus perjudiciales efectos. Hoy por hoy, el seguro agrario es el mejor instrumento para proteger los diferentes tipos de explotaciones y no jugarse el futuro.

Comisión General

La Comisión General fue presidida por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidente de ENESA, Luis Álvarez-Ossorio, y en ella participaron representantes de las CCAA, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, del sector, del Consorcio de Compensación de Seguros y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras del Seguro Agrario, Agroseguro.

Las propuestas de Cooperativas Agro-alimentarias de España fueron expuestas por Mónica Sanz y Anna Clivillé, presidenta y vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Seguros respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo