• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Estiman pérdidas de 80 M€ en la campaña extremeña de aceituna de almazara

           

Estiman pérdidas de 80 M€ en la campaña extremeña de aceituna de almazara

03/12/2020

La cosecha de aceituna para almazara en esta campaña de 2020 puede acumular unas perdidas que rondarían los 80 millones de euros, según los primeros cálculos realizados por APAG Extremadura Asaja.

Una primavera «mala» y una desastrosa campaña del olivar tradicional han hecho que la producción de aceituna de almazara se haya reducido en un 50%, pasando de las 70.000 toneladas a unas 35.000, que es lo que indican las estimaciones actuales, según ha explicado el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri.

En concreto, el olivar tradicional ha tenido una producción muy baja en todas las zonas, con pérdidas por encima del 85% en la zona de Tierra de Barros y Centro, como también ha ocurrido en la zona Suroeste y Campiña Sur. En Vegas Altas y en la zona este la cosecha ha sufrido una reducción del 60% respecto a un año normal.

El olivar intensivo y superintensivo ha tenido un comportamiento menos negativo, con variedades como Arbequina y Picual que «han salvado un poco los muebles», dentro de la tónica tan negativa que hemos sufrido y que son la confirmación de la tendencia que ya se había marcado con la aceituna de mesa.

Además de la baja producción, Metidieri también ha denunciado que se siguen pagando «precios de miseria, como en la pasada campaña» y que se está moviendo en cifras que ronda entre los 30 y 35 céntimos por kilo de aceituna. Los precios bajos son el mal endémico de las producciones agrarias en general y, en este caso, de la aceituna de almazara en particular.

En resumen, ha señalado Metidieri, la cosecha de aceituna para aceite será muy corta para el olivar tradicional, ya que según avanza la campaña se acelera el ritmo, debido al a baja producción.

Ante este escenario, desde APAG Extremadura Asaja se ha reclamado «un apoyo firme y decisivo» para el olivar tradicional, puesto que es un modelo de agricultura que está pegado a la tierra, a nuestros pequeños municipios y es un instrumento fundamental para luchar contra la despoblación de las zonas rurales, más si cabe en un momento en el que la campaña está siendo «desastrosa», se ha concluido,

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo