• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Autorizada la contratación del inventario de campo sobre posibles presiones sobre los ríos y lagos de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias

           
Con el apoyo de

Autorizada la contratación del inventario de campo sobre posibles presiones sobre los ríos y lagos de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias

10/12/2020

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado la suscripción del “Inventario de alteraciones hidromorfológicas y otras presiones en las masas de aguas superficiales de las cuencas hidrográficas” por un importe de 12.071.334 euros. Estos trabajos se realizarán en los próximos 24 meses y su objetivo es prestar servicios técnicos para elaborar un inventario a gran escala que catalogue tanto los obstáculos transversales y longitudinales, como otras alteraciones hidromorfológicas y ecológicas de nuestras masas de agua superficiales. Esto permitirá obtener una información homogénea en todas las cuencas hidrológicas intercomunitarias.

En base a esta información se consolidarán los instrumentos técnicos y metodológicos para dar continuidad a este seguimiento a largo plazo, con el fin de mejorar la coherencia entre el diagnóstico del estado de las masas de agua, los programas de medidas de los Planes hidrológicos de cuenca y la puesta en marcha de líneas estratégicas de adaptación al cambio climático en ecosistemas fluviales.

CONTINUAR CON EL DIAGNÓSTICO DE NUESTRAS MASAS DE AGUA

El Plan PIMA Adapta Agua, activo desde 2015, ha permitido avanzar en el conocimiento, conservación y mejora de un gran número de ríos, incluyendo los efectos del cambio climático.

Entre los trabajos realizados en el marco del plan se incluyen la realización de un inventario sobre obras de defensa frente a inundaciones; el análisis de impactos del cambio climático; el desarrollo de un inventario de barreras transversales en las masas de agua; la redacción de estrategias para el incremento de la conectividad; el apoyo a la implantación del Protocolo de Hidromorfología fluvial; la actualización de inventarios y los estudios de impacto del cambio climático en reservas naturales fluviales y masas de agua.

En este sentido, estos trabajos han contribuido a mejorar el conocimiento de las presiones que producen alteraciones hidromorfológicas en las masas de agua, generando un inventario de obras transversales y longitudinales en las cuencas intercomunitarias, cuya información es necesario seguir completando y mejorando, para poder obtener información de calidad sobre estado hidromorfológico de los ríos y nos permita disponer de datos suficientes para evaluar la funcionalidad de las obras longitudinales de defensa y sus niveles de riesgo asociados, y priorizar las actuaciones de permeabilización de las barreras transversales, así como la revisión de las presiones en torno a los lagos declarados como masas de agua.

CENSO NACIONAL DE VERTIDOS

Por otro lado, en los últimos meses se están llevando a cabo trabajos para la actualización de los datos del Censo Nacional de Vertidos y del Registro de Aguas, cuyos elementos actúan como presiones, alterando el régimen hidrológico de las masas de agua. Por ello, con el objetivo de preservar el buen estado ecológico y químico de las masas de agua, se hace fundamental la detección en campo de las captaciones o vertidos existentes para mejorar la información disponible.

Actualmente se cuenta ya con una importante base metodológica y con una considerable experiencia, por lo que se dan las condiciones para abordar, a gran escala, el inventario de barreras transversales y longitudinales, así como de otras alteraciones hidromorfológicas y presiones de distinto tipo, que afectan a los sistemas fluviales de las cuencas intercomunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo