Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Publicada la tercera extensión de norma para el ovino y caprino

           

Publicada la tercera extensión de norma para el ovino y caprino

21/12/2020

Se acaba de publicar la Orden AAA/1203/2020 con la aprobación de la extensión de norma para el ovino y caprino español solicitada por la interprofesión INTEROVIC. La orden regula la extensión de norma y aportación económica obligatoria para las próximas cinco campañas.

Los objetivos de esta segunda extensión de norma serán:

1. Promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ovino y caprino.

2. Acciones promociónales que redunden en beneficio del sector.

3. Mejor información y conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y caprino de carne.

Las aportaciones durante este periodo serán las siguientes:

– Ovinos/caprinos nacidos y sacrificados en España: 0,06€/cabeza por parte de la producción y 0,06€/cabeza por parte de la comercialización. En la anterior extensión de norma, la aportación era de 0,05 €/cabeza por parte del productor y 0,05 €/cabeza por parte del comercializador.

– Ovinos/caprinos nacidos fuera de España y sacrificados en España: 0,06€/canal por la comercialización. En la anterior extensión de norma era 0,1 €/cabeza

– Ovinos/caprinos nacidos en España y exportados en vivo para sacrificio o: 0,06€/cabeza por parte del exportador de los animales vivos. En la anterior extensión de norma era 0,1 €/cabeza

– Los importadores de carne de ovino o caprino a Españ: 6 €/t que acceda al territorio nacional.

Los mataderos deberán realizar la recaudación de las aportaciones
correspondientes a los productores y comercializadores, respondiendo ante la organización interprofesional por los perjuicios ocasionados por el incumplimiento de sus obligaciones frente a los obligados al pago, y efectuando el cobro de las mismas junto a la integridad de las cantidades reseñadas en la factura.

Asimismo, los mataderos podrán acogerse a la catalogación de Mataderos de Baja Capacidad (MBC), estando obligados a realizar una aportación fija trimestral de 60 € en el caso de sacrificar menos de 2.000 cabezas y de 120 € más los mataderos que sacrifiquen entre 2.000 y 4.000 cabezas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martin dice

    21/12/2020 a las 12:07

    SIEMPRE ROBANDO A LOS MISMOS PARA ALGO QUE NO SIRVE PARA NADA . por que no repercute nada en lo que cobra el ganadero. SOLO SIRVE PARA PROMOCINARSE LOS POLITICOS DE TURNO.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo