Las siembras de remolacha azucarera en Andalucía han llegado a 8.600 ha, de las que, aproximadamente la mitad son de secano y la otra mitad de regadío. Esta cifra es casi 1.000 ha más que el año pasado, gracias al crecimiento en el secano. El año pasado se sembraron 3.240 ha en secano frente a las 4.300 ha de este año. La superficie en regadío se ha mantenido más o menos estable, en torno a 4.300 ha este año frente a las 4.483 ha que se cultivaron el año pasado.
Las siembras ya se han finalizado, si bien este año, se han alargado hasta principios de enero. El cultivo se encuentra bien implantado y no se ha tenido que realizar resiembra. Hasta el momento, la meteorología está siendo muy favorable para la remolacha, apunta Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com. No ha habido heladas y la bajada de temperaturas le ha venido bien al cultivo, ya que el calor previo estaba favoreciendo el desarrollo de la parte aérea en detrimento de la parte subterránea.

Además, las lluvias han sido escalonadas y en su justa medida, lo que le ha venido muy bien, no solo a los secanos, sino también a los regadíos, que se han ahorrado uno o dos riegos. De aquí a marzo, el cultivo tiene muy buen pronóstico. El desarrollo final dependerá de cómo venga la primavera.
Prieto recuerda que a finales de diciembre se publicó la prórroga de las ayudas agroambientales a la remolacha para los que ya tenía compromiso adquirido. Además, está previsto que, en breve, se publique una convocatoria para nuevas solicitudes de ayuda agroambiental a la remolacha, dotada de un presupuesto de 3 M€. Estos compromisos de apoyo a la remolacha son claves para la continuidad del cultivo, el cuál es muy importante en las rotaciones de muchas zonas de Andalucía, concluye Cristóbal Prieto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.