• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Indefensión de los agricultores ante unos retrasados controles de campo de la PAC 2020 (UCCL)

           
Con el apoyo de

Indefensión de los agricultores ante unos retrasados controles de campo de la PAC 2020 (UCCL)

14/01/2021

Los agricultores y ganaderos de algunas comarcas y provincias de Castilla y León, sobre todo de León, Valladolid y Segovia están recibiendo, a día de hoy, los tramites de audiencia con los resultados de los controles de campo sobre el terreno realizados en octubre y en noviembre, con el objeto de verificación del cumplimiento de los requisitos de PAC y condicionalidad de la Solicitud única del año 2020.

UCCL denuncia la indefensión de los agricultores que han recibido en enero unas cartas de controles de campo de la PAC 2020 realizados en octubre y noviembre y disponen de 10 días para realizar las alegaciones. UCCL ve imposible que en enero los agricultores puedan demostrar la existencia de cultivos que ya no se encuentran sobre el terreno y ya han sido sustituidos por otros.

Foto: Oscar Sanz

Además, se ha detectado que los controles de campo, realizados en su mayoría por técnicos de Tragsatec, carecen de buena praxis, detectándose incoherencias dentro de la misma, que pueden llegar a ocasionar al agricultor importantes penalizaciones de las ayudas PAC, incluso la pérdida de las mismas.

UCCL acusa a la administración de realizar los controles del campo tarde y encima mal, donde no ha existido coordinación y ahora el agricultor debe demostrar algo que ya no es posible de demostrar, salvo por la venta de su producción, que normalmente la administración no tiene en cuenta.

Esta organización agraria insiste que los controles sobre el terreno se deben realizar cuando se pueda verificar la existencia del cultivo y no cuando el terreno ya ha sido levantado o se encuentra otro cultivo en su lugar. Esto es un descontrol absoluto apunta UCCL.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Martin dice

    15/01/2021 a las 09:32

    La burocracia es la destrucción del campo las gentes del campo y ganaderos saben más que nadie de lo suyo.los burócratas gustan de llevarse parte del sudor de la s gentes del mundo rural

    Responder
    • Raúl dice

      15/01/2021 a las 16:37

      Sin duda alguna , si la pac es una compensación del precio por estar intervenido, es inentendible la sobredimensionada d burocracia k soporta la gente del campo

      Responder
  2. Isabel dice

    16/01/2021 a las 10:48

    Mi caso es más complejo, no me comunican nada. Después de presentar la documentación que me solicitan en noviembre y en vistas que no recibo en diciembre el pago correspondiente me pongo en contacto con la Consejería y me contestan que el funcionario que lo llevá está de vacaciones de Navidad y ahora que llamó me dicen que con el temporal no puede asistir a su despacho, así que a la espera de cuando el Señor quiera, mientras yo a la espera y pidiendo un préstamo para hacer frente a los gastos de abonos de invierno etc.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo