La KBA, German Federal Motor Transport Authority (Autoridad federal alemana de transporte por carretera) publica en enero las cifras de nuevas matriculaciones de tractores del año anterior. En 2020, AGCO/Fendt fue líder de mercado en todas las clases de potencia. Además, Fendt consigue un nuevo récord de cuota de mercado a partir de los 51 CV en Francia.
AGCO/Fendt es líder de mercado desde los 0 CV en Alemania

A pesar de la pandemia de coronavirus, el mercado de tractores ha aumentado en Alemania. En 2019, el número total de tractores matriculados fue de 28.979 tractores, y en 2020 se matricularon 3.058
tractores adicionales. Por lo tanto, el número total de matriculaciones fue de 32.037 tractores.
AGCO/Fendt alcanza una cuota de mercado del 21,3 % en tractores a partir de 0 CV
“En 2020 de cada 5 nuevos tractores matriculados, uno era Vario», afirma Andreas Loewel, director de ventas de Fendt Alemania. «El aumento de nuestra cuota de mercado en 1,6 puntos en comparación a 2019 es un logro
extraordinario del equipo de ventas de Fendt en Alemania, así como de nuestros concesionarios. Sin la flexibilidad y el trabajo constante del concesionario durante el ‘especial’ año del coronavirus, un resultado
tan fabuloso como este no habría sido posible», explica el director de ventas alemán.

Con la nueva generación del Fendt 200 Vario, el Fendt 200 V/F/P y el Fendt 300 Vario, cada uno de ellos con la nueva filosofía de manejo FendtONE, Fendt presentó nada menos que tres nuevas series en las clases de potencia
más bajas. Esto también ha contribuido a aumentar el interés de los clientes.
Me parece muy bien lo de Fendt . Pero también me parece un abuso las subidas que hacen un par de veces al año, está y el resto de marcas y eso nunca es noticia.
Están toda la maquinaria agrícola súper desfasada de precios.
Mientras que haya locos que lo paguen con tal de tener un tractor mejor que el del vecino, y además mienten diciendo que han pagado más….
Me parece un timo la evolución del precio por caballo de potencia a lo largo de los años. Además, en los últimos 10 a 15 años no es tanta la evolución, desde hace más de 20 años hay tractores hidrostáticos (vario), y más de 10 con gps autoguiado, isobbus, agricultura de precisión…